EL MODELO DE BILBAO
El sistema de gestión de la bilbaína Vista Alegre es admirado en todo el orbe taurino. El modelo tutorial que ejerce la Junta Admistrativa, a través de la Comisión Taurina, sobre la Casa Chopera funciona. La comunicación fluye en ambas direcciones. Hay sensatez en las directrices marcadas. La cuestión no reside en la existencia de la Comisión, sino en quiénes la conforman. En Madrid también existe un Consejo Taurino...
El trabajo ha dado sus frutos en Bilbao y ha disparado la afluencia de público como nunca. Sobre el papel, la Semana Grande contaba con todos los alicientes para ser una gran feria. Las caídas del cartel de Rincón y Ponce desarbolaron el esfuerzo de todo un año; hubo que tapar las fugas con reflejos y haciendo encaje de bolillos; las cosas salieron adelante.
No hubiera sido pues ningún desdodoro para el arduo y entregado trabajo de Comisión que el premio de la Junta a la mejor corrida quedase desierto. Embistieron un buen puñado de toros, mas no un conjunto completo. Poco le aporta el galardón a la soberbia trayectoria de Victorino Martín y menos a la categoría de la plaza, que precisamente televisó para el resto de España una victorinada de aprobado raspado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete