Suscribete a
ABC Premium

El paro sube en 14.557 personas en julio

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, al finalizar el mes de julio ha aumentado en 14.557 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un 0,7% más y coloca el número de parados en 1.989.417.

Así consta en los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que recogen los parados que optan por apuntarse en el Inem para buscar empleo y que no tiene nada que ver con la Encuesta de Población Activa (EPA), conocida ayer, y que es un dato elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en base a una encuesta. El dato utilizado a nivel comparativo con al UE es el del INE. Con todo, el paro registrado por el Inem se ha reducido en 24.801 personas en los últimos doce meses, lo que supone una caída del 1,2%. Por sectores, el desempleo desciende en el colectivo sin empleo anterior en 5.356 personas (-2,3%), y aumenta en el resto. En agricultura en 1.133 (1,9%), en industria, 122 (0,04%); en construcción 5.915 (2,7%) y en servicios en 12.743 (1%). El desempleo masculino aumenta en 5.014 personas (0,6%), y se sitúa en 763.528, mientras el femenino sube en 9.543 (0,7%). El número de mujeres desempleadas es de 1.225.889. En comparación con julio de 2004, el desempleo masculino baja en 34.239 personas (-4,2%) y el femenino se incrementa en 9.438 (0,7%). Por edades, el desempleo desciende entre los jóvenes menores de 25 años en 11.183 personas (-4,3%) respecto a junio, y entre los mayores de 25 sube en 25.740 (1,5%).

COMUNIDADES

El paro registrado en el mes de julio bajó en 8 comunidades autónomas. Los descensos más significativos se producen en Galicia (-4.841), Comunidad Valenciana (-3.345) y Castilla y León (-2.809). Por el contrario sube en 9 comunidades, encabezadas por Andalucía (14.416) y Cataluña (11.448). En cuanto a las provincias el desempleo registrado desciende en 29. En primer lugar Asturias (-2.767), Alicante (-2.388 ) y Pontevedra (-2.809). Sube sin embargo en 23 encabezadas por Barcelona (8.990) y Almería (5.842).

ALTA CONTRATACION

En cuanto a los contratos realizados en julio, el número ascendió a 1.570.198, la mayor cifra registrada en la serie histórica en cualquier mes y un 5,6% respecto al mismo mes del año 2004. La contratación acumulada en los siete primeros meses de 2005 ha alcanzado los 9.712.277 contratos, lo que supone 104.548 más (1%), que en igual periodo del año anterior. Asimismo, la contratación estable alcanza la mayor cifra en un mes de julio en la serie histórica, al registrarse 116.265 contratos de carácter indefinido, que no obstante sólo suponen el 7,4% del total. En el último año se han creado 912.214 contratos indefinidos, lo que supoen un 4,7% de aumento sobre el mismo periodo del año 2004.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación