Suscríbete a
ABC Cultural

Cronología de una carrera

Nacimiento: Madrid, 20 de agosto de 1975. Presentación en público: en 1988 lidió su primera becerra en Galapagar (Madrid). Un año más tarde, el 25 de julio de 1989, mató su primer becerro en un

Nacimiento: Madrid, 20 de agosto de 1975.

Presentación en público: en 1988 lidió su primera becerra en Galapagar (Madrid). Un año más tarde, el 25 de julio de 1989, mató su primer becerro en un festival, en el que compartía cartel con Alberto Elvira.

Primera vez de luces: Valdemorillo (Madrid), 7 de febrero de 1991, con reses de Carmen Segovia.

Debut con picadores: Benidorm (Alicante), 24 de julio de 1993. Compartió cartel con Antonio Barrera y Canales Rivera, con novillos de Román Sorando. Cortó dos orejas.

Presentación en Madrid: 24 de septiembre de 1995. Hizo el paseíllo junto a Luis Miguel Encabo y Rafael Rubio «Rafaelillo» para lidiar novillos de Las Ramblas. Logró un trofeo de cada uno de sus astados y abrió su primera Puerta Grande.

Alternativa: México, 10 de diciembre de 1995. Jorge Gutiérrez, en presencia de Manolo Mejía, le cedió la muerte del toro «Mariachi», número 283, de la ganadería de Xajay.

Confirmación de alternativa: José Tomás ratificó el doctorado en Las Ventas el 14 de mayo de 1996, con el toro «Jumito», número 119, de la divisa de Jandilla. Actuó de padrino José Ortega Cano y de testigo, Jesulín.

Debut en Francia: Hizo su primer paseíllo en un coso galo el 3 de agosto de 1998, concretamente en la plaza de Palavás, con el toro «Cardillero», número 15, de la ganadería de José María Manzanares. Completaban el cartel Emilio Muñoz y Denis Loré.

Puertas Grandes en la Monumental de Las Ventas: José Tomás cruzó por vez primera la Puerta Grande de Madrid en su presentación como novillero el 24 de septiembre de 1995, tras cortar una oreja a cada uno de su lote, de Las Ramblas. Su primera salida a hombros de matador tuvo lugar en la Feria de San Isidro de 1997, el 27 de mayo, con toros de Alcurrucén. José Tomás se proclamó triunfador indiscutible de dicho serial, acaparando todos los trofeos. Dos temporadas más tarde volvió a abandonar en volandas la Monumental venteña, también en pleno ciclo isidril, en mayo de 1999 y otra vez más en la Beneficencia del mismo año. Madrid se rendía de nuevo a los pies de «su» torero. Al año siguiente, por su polémica postura ante la presencia de las cámaras de televisión en la feria, decidió no acudir a la primera plaza del mundo. Sí lo haría en 2001, cuando protagonizó su mayor fracaso al dejarse, el 1 de junio, un toro vivo de Adolfo Martín ante la atónita mirada de los tendidos, que veían cómo su ídolo dejaba que le sonaran los tres avisos. También dejó otro toro sin matar en Salamanca. Esta temporada el espada de Galapagar buscó el perdón de sus seguidores y volvió a cuajar una gran faena. Aunque fue el 21 de mayo de 2002 la fecha en la que abrió su última Puerta Grande, fue el día 28, con la corrida de Alcurrucén, cuando José Tomás cuajó su mejor actuación, esculpiendo de nuevo aquel toreo con el que conquistó los corazones de la afición más exigente en el trienio cabal 97-99.

Puertas del Príncipe de Sevilla: Se convirtió en el nuevo ídolo de Sevilla, cuando Curro Romero dejó «huérfana» la Maestranza tras su despedida del toreo en el 2000. José Tomás se convirtió en el referente de los aficionados maestrantes. El diestro de Galapagar abrió en dos ocasiones la Puerta del Príncipe de Sevilla el pasado año. La primera, el Domingo de Resurrección, en su paseíllo inaugural de 2001, junto a Espartaco y El Juli, y toros de Torrealta; la segunda, el 28 de abril, con una corrida de Núñez del Cuvillo. Dos días después, en este mismo ruedo, José Tomás sufrió una cornada con un astado de Juan Pedro Domecq cuando ejecutaba la suerte suprema. Cortó una oreja. Este año se le esperaba con gran interés, pero el madrileño no respondió a las expectativas. Monumental de Barcelona: José Tomás y la Monumental catalana, donde lo han izado en más de una ocasión en volandas, han vivido un auténtico idilio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación