Suscribete a
ABC Premium

GUÍA

Dónde comer en Semana Santa en Sevilla: 10 restaurantes con vistas a las cofradías

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y desde GURMÉ proponemos diez espacios gastronómicos con grandes ventanales para disfrutarla

Estos son los bares cofrades más añejos de Sevilla

Por sus grandes cristaleras y su céntrica ubicación en la Alfalfa, Catalina La Barra es una de nuestras propuestas para comer en Sevilla en Semana Santa GURMÉ

Cristina Torres

Sevilla

En esta época, Sevilla ya ha comenzado su tradicional transformación de primavera: el aroma a incienso impregna las calles, resuenan las cornetas y el ambiente cofrade se respira en cada esquina. Y aunque en la capital andaluza estamos más que acostumbrados al bullicio y las aglomeraciones propias de Semana Santa, hay quien prefiere disfrutar del espectáculo de otra forma: no desde un bordillo, y sí con una copa de vino en la mano y un buen plato delante. Para ellos, y para los que valoran vivir la Semana Santa con la misma intensidad que una buena sobremesa, traemos esta guía imprescindible.

Porque sí, Sevilla está llena de balcones, azoteas y palcos, pero también hay restaurantes que se convierten, por unos días, en miradores privilegiados. Locales con amplios ventanales a pie de calle —o incluso en altura— desde los que se puede comer, cenar o simplemente tapear mientras las cofradías hacen su estación de penitencia. Espacios donde no hace falta reservar silla en la acera ni luchar por un hueco en la bulla: basta con sentarse a la mesa y dejarse llevar por la liturgia de la Semana Santa sevillana, sin renunciar al confort.

Restaurantes con vistas a las procesiones en Sevilla: otra forma de vivir la Semana Santa

En esta lista no encontrarás terrazas al sol ni azoteas para el copeteo. Lo que buscamos son esos comedores acristalados, ventanales estratégicos o rincones con vistas a calles de paso obligatorio para las cofradías. Restaurantes donde el espectáculo entra hasta el plato. Porque aquí la pasión no solo va por dentro, también se saborea.

Algunos están en pleno centro, otros junto a templos clave del recorrido procesional, y todos tienen algo en común: una cocina que acompaña, que no interrumpe, que sabe convivir con el ritmo pausado del costalero y el eco de los tambores.

Desde propuestas más tradicionales hasta espacios de cocina creativa, lo importante en esta guía no es solo lo que se come, sino desde dónde se ve. Así que, si este año te apetece disfrutar de la Semana Santa con otra perspectiva —más cómoda, más sabrosa y sin perder detalle—, aquí tienes diez lugares para hacerlo.

EntreCárceles

¿Dónde comer en Semana Santa en Sevilla? - EntreCárceles GURMÉ

Ubicada a pocos pasos de la Plaza del Salvador, la taberna EntreCárceles es uno de esos rincones con historia que siguen marcando el pulso del tapeo sevillano. Fundada en 1894, esta casa centenaria —hoy gestionada por el grupo Puerto de Cuba La Raza— ofrece en Semana Santa una propuesta exclusiva para disfrutar de las cofradías desde una ubicación inmejorable.

Durante estos días, su planta superior se convierte en un reservado privado con vistas directas al bullicio de la Carrera Oficial, ideal para grupos de hasta 20 personas. El espacio, pensado como punto de encuentro para familias y amigos, permite vivir la jornada completa con la comodidad de contar con un lugar propio donde comer, merendar y descansar entre pasos.

Para la ocasión, el restaurante ha diseñado un menú tipo buffet distribuido en tres estaciones: fríos, calientes y dulces. Entre las propuestas frías, destacan sus encurtidos caseros, el jamón ibérico de bellota, un surtido de chacinas y quesos andaluces, además de pequeños bocados como el bikini de rabo de vaca, el croissant de pastrami o los prietos de pringá.

En la estación de calientes, encontramos recetas tan sevillanas como las espinacas con garbanzos, el potaje de vigilia, carrilleras a la bourguignon o crema de puchero con puntas de jamón. Para terminar, una estación de postres donde no falta la torrija tradicional, rosquillas de azúcar, piononos o bocaditos de chantilly.

El paquete, que incluye barra libre de bebidas premium y servicio de café, está disponible por 1.500 euros para grupos de hasta 20 personas. También se ofrece, bajo reserva, opción de recena con suplemento adicional.

Una opción pensada para quienes buscan vivir la Semana Santa en el centro de Sevilla sin renunciar a la buena mesa, el confort y una panorámica envidiable.

Casco Antiguo EntreCárceles
  • Recomendado
  • Terraza
  • Barra para tapear
  • Cruzcampo
  • Abierto los domingos
  • Comer con vistas
  • Comer al aire libre
  • Tiene barril de cruzcampo
  • Para salir de cervezas
  • Cuaresma
  • Semana santa
Precio
Bajo
Tipo de cocina
  • Tradicional
  • Quesos
  • Guisos
  • Salazones
  • Productos ibéricos
Tapas y platos
  • Foie
  • Mojama
  • Croquetas de jamón
  • Jamón ibérico
  • Pisto con huevo
  • Queso gorgonzola con pera y nueces
Datos útiles
  • Dirección: Callejón Faisanes, 1, Sevilla, España

    Mapa
  • Horarios: De 12.00 a 17.00 y de 20.00 a 00.00. Cierra domingos noche.

  • Teléfono: 954232024

    Llamar

Seis Tapas Bar

¿Dónde comer en Semana Santa en Sevilla? - Seis GURMÉ

En pleno corazón de Sevilla, justo en la esquina del Hotel Inglaterra, Seis Tapas Bar se presenta como una opción moderna y versátil para disfrutar de la Semana Santa sin perder de vista las procesiones. Su ubicación, frente a Plaza Nueva y con grandes ventanales que miran también hacia la calle Madrid, lo convierte en un lugar ideal para seguir el paso de las cofradías desde la comodidad del salón.

Este restaurante forma parte del grupo Perro Viejo y destaca por su diseño contemporáneo, espacios amplios y una propuesta gastronómica creativa, pensada para compartir. La carta ofrece una fusión de sabores internacionales, con platos como tosta mexicana con salpicón de pulpo y camarones, pollo yakitori con bulgur y salsa de ají, fideuá negra de choco y bacalao o puerro confitado con salsa de encurtidos y tomate seco. También cuentan con pastas, pizzas y una variada carta de cócteles que acompaña el ambiente distendido del local.

Además de restaurante, Seis es también lobby bar, espacio para tapeo, y ofrece coctelería y música en vivo, lo que lo convierte en una parada completa para cualquier momento del día. Ideal para quienes quieren vivir la Semana Santa en el centro.

Dónde comer en Semana Santa en Sevilla

Seis Tapas Bar

  • Dirección: Plaza Nueva, 7

  • Teléfono: 955 44 00 34

Catalina La Barra

¿Dónde comer en Semana Santa en Sevilla? - Catalina La Barra GURMÉ

Situado en pleno centro de Sevilla, en la bulliciosa plaza de la Alfalfa, Catalina La Barra reinterpreta el bar sevillano de toda la vida con una carta pensada para el tapeo auténtico, sin florituras. La barra es el alma del local, que además cuenta con grandes ventanales y terraza, perfectos para asomarse al ambiente cofrade durante la Semana Santa.

Con más de 40 referencias en carta y sugerencias del día, aquí conviven los clásicos (como la ensaladilla de gamba roja, los montaditos o pescaíto frito) con propuestas más elaboradas como el choco encebollado, la carrillera al PX o sus croquetas, que son una seña de identidad. La vitrina exhibe aliños, mariscos, conservas y chacinas que resumen el tapeo sevillano con producto bien tratado.

La carta de vinos también apuesta por la variedad y la flexibilidad: se puede pedir todo por copas, desde generosos hasta tintos de distintas denominaciones. Una parada segura para quienes busquen buena cocina en uno de los enclaves más animados del centro.

Dónde comer en Semana Santa en Sevilla

Catalina La Barra

  • Dirección: Pl. de la Alfalfa, 9

  • Teléfono: 955 14 15 58

Canela Tapas

¿Dónde comer en Semana Santa en Sevilla? - Canela Tapas GURMÉ

En plena calle San Pablo, muy cerca de La Magdalena y en plena ruta cofrade, Canela Tapas se presenta como un espacio moderno donde la tradición se cuida y se reinventa. Con grandes ventanales y una terraza ideal para ver pasar las procesiones, este restaurante ofrece cocina elaborada en formato de tapa, con productos de cercanía y una carta dinámica.

Su vitrina reúne clásicos como ensaladilla, papas aliñás o boquerones en vinagre, además de propuestas más actuales como el taco de presa ibérica «pibil», burrata con tomates confitados o canelón de rabo de toro gratinado. También destacan las croquetas (de puchero o atún rojo), las alcachofas con parmentier trufada o el montadito de costilla glaseada.

Para beber, Cruzcampo muy fría servida en vaso fino y una carta de vinos con más de 40 referencias por copa, muchas de ellas andaluzas. De postre, la torrija brioche con helado de dulce de leche encaja a la perfección en estos días de tradición y encuentros.

Dónde comer en Semana Santa en Sevilla

Canela Tapas

  • Dirección: C. San Pablo, 9, Casco Antiguo, 41001 Sevilla

  • Teléfono: 955 60 77 32

Barra Castizo

¿Dónde comer en Semana Santa en Sevilla? - Barra Castizo GURMÉ

Con sus amplias cristaleras a la calle Zaragoza, a solo unos pasos de la carrera oficial, Barra Castizo es uno de esos sitios donde el ambiente lo es todo. Cocina abierta, barra animada y una carta que mira a la tradición sevillana con un punto de rebeldía.

Aquí se viene a tapear sin complicaciones pero con gusto: ensaladilla con sardina ahumada, croquetas, frituras, platos de cuchareo o su ya célebre tiramisú salado de setas con parmesano y huevo de corral. Castizo es lo que su nombre promete: un homenaje al bar de siempre con estética cuidada y sabor reconocible, perfecto para reponer fuerzas entre cofradía y cofradía.

Casco Antiguo Bar Castizo
  • Recomendado
  • Barra para tapear
  • Cruzcampo
  • Abierto los domingos
  • Tiene barril de cruzcampo
  • Cuchareo
  • Tapear en mesa
  • Tomar algo rápido
  • Semana santa
  • Toros
Valoración
Buena

Comida

4/5

Servicio

3/5

Ambiente

3/5
Precio
Medio
Tipo de cocina
  • Tradicional
  • Creativa
Tapas y platos
  • Salmorejo
  • Ensaladilla
  • Patatas bravas
  • Atún encebollado
  • Carrillera
  • Aliño de papas
  • Coliflor tostada
  • Croquetas de gambas
  • Huevos estrellados
  • Lentejas
  • Mini bocata de calamares
  • Pisto con huevo frito
  • Tartar de gambas con caviar de arenques
  • Tortilla de patatas al whisky
Datos útiles
  • Dirección: Calle Zaragoza, 6, Sevilla, España

    Mapa
  • Horarios: De 13:30 a 0:00

  • Teléfono: 955180562

    Llamar

El Limón

¿Dónde comer en Semana Santa en Sevilla? - El Limón GURMÉ

Ubicado en pleno centro, en la calle Trajano, el restaurante Limón se encuentra dentro del hotel Casa Palacio Don Ramón, un cinco estrellas Gran Lujo que apuesta por el detalle y la elegancia. Su propuesta gastronómica recoge la esencia de la cocina andalusí, con sabores, especias y técnicas que evocan la riqueza culinaria de Al-Ándalus.

Un espacio ideal para vivir la Semana Santa en Sevilla desde un entorno cuidado, donde disfrutar de una carta distinta en la que los ingredientes locales se reinterpretan bajo la mirada de su chef Ali Elkardoudi Farhi. Además, acaban de estrenar la carta de primavera y un menú degustación para quien opte por disfrutar la semana grande sevillana con todo lujo.

Dónde comer en Semana Santa en Sevilla

El Limón

  • Dirección: C. Trajano, 2, Casco Antiguo, 41002 Sevilla

  • Teléfono: 954 32 81 50

Bodeguita Romero

¿Dónde comer en Semana Santa en Sevilla? - Bodeguita Romero GURMÉ

En la calle Harinas, a escasos metros de la carrera oficial, se encuentra uno de esos lugares que resumen como pocos el espíritu de la cocina sevillana. Bodeguita Romero lleva desde los años 70 siendo punto de encuentro para locales y visitantes, con una barra que, en estas fechas, se convierte en auténtico mirador cofrade.

Aquí no faltan las grandes protagonistas de la gastronomía tradicional: pavía de bacalao, carrillada, menudo de ternera, solomillo al whisky o ensaladilla de gambas, además de sus famosas papas aliñás. Pero si hay una tapa por la que este local ha pasado a la historia es por su montadito de pringá, uno de los más reconocidos de la ciudad.

Durante la Semana Santa, su terraza desaparece para dejar paso a las cofradías, pero las ventanas laterales y su barra central siguen ofreciendo ese refugio con sabor y ambiente que define a esta casa.

Casco Antiguo Bodeguita Romero
  • Recomendado
  • Terraza
  • Barra para tapear
  • Cruzcampo
  • Abierto los domingos
  • Comer al aire libre
  • Tiene barril de cruzcampo
  • Para salir de cervezas
  • Tomar algo rápido
  • Recomendado
  • Cruzcampo
  • Abierto los domingos
  • Tiene barril de cruzcampo
  • Recomendado
  • Terraza
  • Barra para tapear
  • Disfrutar de un buen vino
  • Para salir de cervezas
  • Tapear en mesa
  • Tomar algo rápido
  • Cuaresma
  • Toros
Valoración
Muy buena

Comida

4/5

Servicio

4/5

Ambiente

4/5
Precio
Bajo
Tipo de cocina
  • Pescados
  • Mariscos
  • Tradicional
  • Guisos
  • Italiana
  • Tradicional
  • Quesos
  • Conservas
  • Productos ibéricos
Tapas y platos
  • Setas
  • Bacalao
  • Caracoles
  • Mariscos
  • Pescados
  • Varios
  • Pizza
  • Arroz con presa y romero
  • Pan bruschettone
  • Risotto al funghi
  • Solomillo don pino
  • Spaghetti frutti di mare
  • Tiramisú
  • Ensaladilla
  • Bacalao
  • Montaditos
  • Carrillada
  • Jamón serrano
  • Papas aliñás
Datos útiles
  • Dirección: Calle Harinas, 10, Sevilla, España

    Mapa
  • Horarios: De martes a jueves de 12:00 a 17:00 y de 20:00 a 0:00. Domingos de 12:00 a 17:00

  • Teléfono: 954229556

    Llamar

Gran Café España

¿Dónde comer en Semana Santa en Sevilla? - Gran Café España GURMÉ

En plena calle Javier Lasso de la Vega, Gran Café España es uno de los últimos en sumarse a la escena gastronómica del centro sevillano. El proyecto, impulsado por Ramón López de Tejada —conocido hostelero tras décadas al frente de la Antigua Abacería de San Lorenzo— rinde homenaje a los cafés clásicos que marcaron la vida social de la ciudad entre finales del XIX y principios del XX.

El local, elegante y amplio, cuenta con grandes ventanales que permiten disfrutar del ambiente cofrade a pie de calle durante toda la Semana Santa. Su propuesta es versátil: desde desayunos tradicionales hasta tapas elaboradas, platos del día, carnes a la brasa y un brunch estilo europeo. La carta incluye clásicos como ensaladilla de gambas, arroz negro con alioli de bogavante o canelón de manitas de cerdo trufadas. Todo ello acompañado de una cuidada selección de vinos, generosos y coctelería. Una parada estratégica para quienes buscan buena mesa y buena panorámica del paso de los nazarenos.

Dónde comer en Semana Santa en Sevilla

Gran Café España

  • Dirección: C. Javier Lasso de la Vega, 14, Casco Antiguo, 41002 Sevilla

  • Teléfono: 955 48 07 91

La Malvaloca

¿Dónde comer en Semana Santa en Sevilla? - Malvaloca GURMÉ

Con vistas a la Plaza de la Encarnación y una terraza ideal para disfrutar del trasiego de nazarenos, La Malvaloca es uno de los espacios más versátiles del centro. Pertenece al mismo grupo que La Escaloná y Spala, y ofrece desde desayunos hasta cenas informales con una carta creativa y de tendencia.

Aquí se puede empezar el día con propuestas distintas y continuar con una selección de tapas que va desde la ensaladilla de pollo asado con mayonesa de curry y puerro frito hasta raviolis crujientes de cordero lechal o tacos de pollo tikka masala. También hay opciones como alcachofas braseadas, brioche de costilla a baja temperatura o tablas de quesos y chacinas. El local combina mesas altas y bajas, además de una barra baja interior y una amplia terraza exterior. Una buena elección para quienes buscan comodidad, ambiente y una cocina que mira a la tradición sin dejar de lado la originalidad.

Casco Antiguo La Malvaloca
  • Recomendado
  • Terraza
  • Barra para tapear
  • Niños
  • Cruzcampo
  • Abierto los domingos
  • Comer con vistas
  • Comer al aire libre
  • Tiene barril de cruzcampo
  • Para salir de cervezas
  • Tomar algo rápido
  • Para cerrar con un buen postre
  • Navidad
  • Merendar
Valoración
Buena

Comida

3/5

Servicio

3/5

Ambiente

3/5
Precio
Bajo
Tipo de cocina
  • Tradicional
Datos útiles
  • Dirección: Plaza de la Encarnación, 20, Sevilla, España

    Mapa
  • Horarios: De 8:15 a 23:45

  • Teléfono: 955628181

    Llamar

Basque - Eneko Atxa

¿Dónde comer en Semana Santa en Sevilla? - Basque GURMÉ

Ubicado en la plaza de La Magdalena, dentro del hotel Radisson Collection, Basque es uno de los espacios gastronómicos más destacados del centro sevillano. El chef Eneko Atxa, con cinco estrellas Michelin, firma una propuesta moderna y desenfadada basada en las raíces del recetario vasco, pero abierta a influencias internacionales y al producto local.

Su carta, donde la parrilla tiene un papel protagonista, ofrece platos sabrosos y actuales en un entorno elegante y luminoso. Gracias a sus amplios ventanales y su localización privilegiada, es también un lugar perfecto para hacer una pausa y ver pasar alguna cofradía mientras se disfruta de una experiencia gastronómica de nivel.

Casco Antiguo Basque
  • Abierto los domingos
  • Quedar bien con un compromiso
  • Cena romántica
  • Chulo
  • San valentin
  • Abierto los domingos
  • Quedar bien con un compromiso
  • Cena romántica
  • Chulo
  • San valentin
Tipo de cocina
  • Pescados
  • Carnes
  • Creativa
  • Pescados
  • Carnes
  • Creativa
Tapas y platos
  • Quisquillas
  • Merluza
  • Quisquillas
  • Merluza
Datos útiles
  • Mapa
  • Horarios: De 13.00 a 16.30 y de 20.00 a 23.30

  • Teléfono: 955121033

    Llamar

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación