Suscribete a
ABC Premium

Apertura

Bodega Atarazana: nueva vida para el mítico local de La Moneda

El establecimiento acaba de abrir junto al Arco del Postigo con una propuesta integral de la gastronomía: horario ininterrumpido de cocina y una carta para todos los gustos

Los mejores asadores de Sevilla para hincarle el diente a una buena carne

Tapas de la recién abierta Bodega Atarazana GURMÉ
Isabel Aguilar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué sitio es Bodega Atarazana? El mítico local que durante años ocupó el restaurante La Moneda vuelve a alojar un negocio de hostelería (tras un breve periodo en el que ha funcionado como lugar de copas). Ahora es Bodega Atarazana, bautizada así en homenaje al antiguo arsenal que está siendo rehabilitado, la que devuelve vitalidad a este conocido rincón sevillano, ubicado junto al Arco del Postigo.

¿Qué historia tiene ese local? Durante la segunda mitad del siglo XX funcionó como ultramarinos y ya entonces tenía el nombre La Moneda, que su posterior morador, el sanluqueño José Luis Inchausti, decidió mantener cuando abrió su restaurante en 1991. El restaurante permaneció abierto hasta que sus hijos, Conchi, Jorge e Isidro, decidieron trasladarlo a su actual ubicación, en la vecina Tomás de Ibarra 10.

¿Quién está detrás de este nuevo espacio? Un grupo de socios sevillanos que gestiona establecimientos como la Valiente y Callao, en Triana, o Génova, en la avenida de la Constitución. Como encargado del establecimiento tienen a Iván Argiz y al frente de la cocina a Adrián Montero.

¿Qué ofrece? Su filosofía engarza con las buenas costumbres sevillanas: una buena barra, Cruzcampo bien tirada y tapeo tradicional, aunque por la ubicación que tiene se enfoca a todo tipo de públicos.

Su horario XXL la convierte en una parada para cualquier momento del día: desde el desayuno al aperitivo, el almuerzo, la sobremesa o la cena.

¿Cómo es su carta? Se compone tanto de tapas como raciones y hay continuos guiños al recetario local, principalmente en el guiso que cada día ofrecen fuera de carta: riñones al Jerez, menudo, espinacas con garbanzos o manitas de cerdo.

Ya en carta encontramos referencias como ensaladilla de gambón, atún al ajillo o carrillada estofada. Alcachofas fritas con virutas de jamón o huevos rotos con paleta ibérica de bellota son otras de opciones.

¿Qué más tienen? Hay pescaíto frito: boquerones, chocos y adobo, además de carnes como presa ibérica, lomo bajo de ternera madurada durante 30 días o medallones de solomillo al whiski.

¿Y los vinos? Hay una correcta selección de vinos donde no faltan las DO más reconocidas y demandadas.

¿Sirven desayunos? Tienen el desayuno típico sevillano que sirven desde las 9.30, con molletes de panadería Cordero y jamón ibérico.

¿Cómo es el espacio? La distribución es la misma que la que tenía el restaurante La Moneda, aunque el local ha sido reformado por el arquitecto Francisco Díaz (G2 Arquitectura). Además del azulejo de las paredes, se ha reformado la barra (ahora de mármol y con detalles de la proa de barcos en la madera lateral como guiño a las atarazanas).

La decoración muestra una colección fotográfica del artista Roberto Alcaín, en la zona junto a la entrada con imágenes tomadas en el Teatro de la Maestranza y en la parte del fondo con El Pali como protagonista.

¿Dónde encontrarles? En la calle Almirantazgo, 4.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación