Macarrones con guisantes y salsa de tomate
El guisante es una legumbre que aporta gran cantidad de nutrientes, tales como vitaminas del grupo B y minerales, como el fósforo y el magnesio

Este plato, está cocinado con una base de Pastas y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
La siguiente receta está dedicada a los más pequeños de la casa. Se trata de un nutritivo y energético plato de macarrones con guisantes y salsa de tomate. Se chuparán los dedos!
Ingredientes
- gr. de macarrones 300
- gr. de guisantes frescos 200
- gr. de salsa de tomate casera 200
- cebolla 1
- gr. de parmesano rallado 100
- aceite de oliva y sal.
Así lo cocinamos
Lo primero que haremos será cocer los macarrones en una olla con abundante agua hirviendo y sal. Una vez éstos se encuentren "al dente", escúrrelos y resérvalos untados con aceite de oliva.Los guisantes los escaldaremos en una olla con agua hirviendo y sal durante 5 minutos.Pica la cebolla y sofríela en una sartén con un poco de aceite de oliva. Una vez pochada, añade la salsa de tomate y cocina a fuego suave durante un par de minutos. Igualmente, puedes ver con más detalle la elaboración de la receta de salsa de tomate y albahaca .Incorpora los guisantes y los macarrones. Mezcla bien y cocina durante otros dos minutos.Sirve en el plato y espolvorea con parmesano rallado.¡A comer! Existen muchas recetas con la paste como base, como esta pasta con chorizo . Otra opción en la que usas de base esta legumbre, son los guisantes salteados con bacon , ¡deliciosos!
Trucos y Consejos
Si no encuentras guisantes frescos en el mercado, emplea guisantes congelados, que son igualmente válidos.
Información Nutricional
Los macarrones, al igual que el resto de pastas, son una rica fuente de hidratos de carbono. Ello hace que nos encontremos ante un plato con un elevado valor energético, por lo que podría recomendarse a todas aquellas personas que requieran un plus de energía (niños, adolescentes, deportistas…).En cuanto al guisante, es una legumbre que aporta gran cantidad de nutrientes, tales como vitaminas del grupo B y minerales, como el fósforo y el magnesio. Aunque el nutriente que más destaca en los guisantes son los hidratos de carbono complejos, algo menos abundantes en el guisante fresco que en el seco. En cuanto a sus proteínas vegetales, éstas son completas cuando se combinan con los cereales, tales como el arroz.Por su parte, la salsa de tomate, además de aportar mucha jugosidad al plato, lo enriquece con vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes, como el licopeno, pigmento carotenoide que le confiere al tomate su característico color rojo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete