Baravento: «Cada vez menos madres compran los calzoncillos a sus hijos»
La joven empresa española es la primera red de tiendas dedicada exclusivamente a la ropa íntima masculina

Baravento es la idea de dos jóvenes, Humbert Sasplugas y Lorenzo Casaus, que ha podido llevarse adelante gracias a «Lanzadera» , una idea de Juan Roig (presidente de Mercadona) para apostar por los emprendedores. También es el primer proyecto de tienda dedicada exclusivamente a la ropa íntima masculina. Y aunque por ahora solo están presentes en internet, pronto comenzarán a abrir tiendas en las principales ciudades del país. A través de Oferplan puedes anticiparte y conseguir ahora, además a un precio excepcional, los creativos diseños de esta prometedora marca. Sasplugas ha charlado con ABC.es para contar cómo surgió esta idea y cuáles son los retos de ese futuro en el que están inmersos mientras buscan los últimos inversores.
—¿Cómo se les ocurre el proyecto?
—Teníamos curiosidad por las iniciativas que reinventaban un sector y también nos interesaba la moda. Los productos de ropa interior masculina están dormidos en el mercado y además nos dimos cuenta de que las tiendas que venden muchas marcas han ido desapareciendo en favor de las de marca propia, que eliminan intermediarios y logran aunar calidad y buenos precios.
—¿Por qué creen que un negocio así puede funcionar?
—Primero por la naturaleza del modelo de negocio, ya que vamos a ocupar un canal que no está ocupado. También porque le hemos preguntado al consumidor, y nos ha quedado muy claro que este busca comprar con comodidad y a un precio asequible. Por otro lado, la tendencia social apunta a que la figura del metrosexual ya no es tabú y que menos madres compran los calzoncillos a sus hijos. Hay cambios en el hábito de consumo.
—Baravento nace por el apoyo de «Lanzadera», una incubadora para emprendedores. ¿En qué medida les ha servido?
—Nos dimos cuenta de que necesitábamos más dinero del invertido, que, en un principio, provenía de nuestros ahorros. Fuimos buscando iniciativas similares que nos apoyaran pero la gran mayoría se centran en proyectos tecnológicos. «Lanzadera» no discriminaba y vimos la oportunidad. Quedamos entre los 15 proyectos ganadores, en una experiencia que concluye este mes de abril. Nos han ofrecido financiación, oficinas y personal especializado.
—¿Piensan que tendrán más clientas que clientes?
—Queremos jugar a captar a ambos públicos, aunque puede ser que la mujer sea nuestro cliente más importante.
—¿Van a conseguir que el slip salga del ostracismo o ustedes son de bóxer?
—Al slip le tenemos aprecio. Es una prenda que la sociedad ha convertido en algo cutre pero que tiene demanda, por lo que no la vamos a matar. Es más, creemos que es un producto que se puede reinventar.
—Veo que ahora solo están presentes como tienda online, ¿para cuándo el salto a abrir tiendas?
—Llevamos 3 meses en internet, trabajando con los primeros productos, afianzándonos. Pero estamos trabajando en paralelo en la apertura de tiendas, que esperamos para septiembre de este año. Además, todavía no hemos cerrado la búsqueda de inversores que se apunten a esta aventura.
—También van a ampliar el catálogo de productos en un futuro, ¿no?
—Sí, queremos vender cosméticos, bañadores... Eso vendrá en una segunda fase, ya que no queremos cerrarnos únicamente a la ropa interior. Nuestra idea es ser especialistas con una buena relación calidad/precio y ofrecer productos mimados.
—¿Ya han creado empleo?
—Sí, hemos contratado a cinco personas. Luego necesitaremos contratar dependientes y dependientas para las tiendas, supervisores...
Entra en Oferplan y sé el primero en lucir la ropa interior que empieza a causar sensación entre los amantes de las tendencias más novedosas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete