Hazte premium Hazte premium

Pepe de Lucía: «Reivindico la entrega de mi Grammy por televisión»

El cantaor Pepe de Lucía

MADRID. Galardonado con el Grammy Latino al mejor álbum flamenco por su último disco, «El corazón de mi gente», Pepe de Lucía está dividido entre la «emoción inexplicable» de recibirlo, y la terrible decepción de que la entrega de su premio no fuera retransmitida por televisión. El cantaor habla de marginación del flamenco y pide una explicación.

-¿Cuál fue su reacción cuando recibió el Grammy?

-Inconcebible. Es algo que te emociona de una manera que es inexplicable. Me acordé muchísimo de mi padre, es un hombre que luchó mucho por nosotros. En ese momento, me ardió la frente, porque se clavó su imagen en mi cabeza.

-¿Que opinión le merecen los Grammy?

-Los Grammy son premios muy reconocidos desde hace un montón de años; es como el Oscar a la música. Estoy muy contento porque lo comparto con toda la gente que ha colaborado conmigo en este disco, ellos han sido artífices de la calidad y del propio premio.

-¿Qué le parece que haya un Grammy especialmente para el flamenco? ¿Tiene el mismo impacto que los otros Grammy Latinos?

-Mira, me da mucha pena que no se haya visto la entrega de este premio por televisión. No sólo por mí, pero por mi cultura, por mi gente, por el flamenco, por artistas tan grandes como Pilar López, Antonio Gades, Paco, Camarón... Me ha hecho mucho daño. Porque el Grammy es el mismo para todos, es igual, pesa lo mismo, es del mismo color, pero me duele mucho que el flamenco, que es muy grande, que tiene una mezcla de culturas inmensa, que es superreconocido en todo el mundo y muy querido por todo el mundo, y que es algo autóctono nuestro, de nuestras raíces, no se muestre por televisión. Yo quisiera saber cómo y por qué ha pasado esto. Si es por intereses, por dinero o porque el flamenco no gusta o no tiene sentido para ellos. Necesito una explicación. Quiero reivindicar que la entrega mía tiene que salir. Porque mi pueblo y mi gente lo demanda. Que me aclaren por favor por qué no ha salido, no Pepe de Lucía, pero la representación flamenca por la televisión. ¿Qué daño he hecho yo?

-¿Y los músicos cubanos con premio que no pudieron entrar en EE.UU.?

-El racismo es algo que no debería estar presente en la época en que vivimos. Las personas se tienen que medir por su condición humana y su forma de ser. El ser humano tiene que ser humilde, grato y sobre todo legal. Una persona que piensa así está en contra de este tipo de marginación.

-¿El mestizaje permite que el flamenco evolucione?

-La música siempre se basa en el ritmo, y cuando dos ritmos son compatibles, como la salsa, la música árabe o el jazz, se pueden hacer cosas muy bonitas. Y este mestizaje lo llevamos dentro de nosotros. Hay mucha mezcla muy buena. El flamenco va a evolucionar por la frescura y la savia de la gente nueva. El flamenco será cada vez más grande. -Me gustaría que me hablara de su último álbum.

-Es exactamente eso, «El corazón de mi gente», donde están todos los que quiero. Me siento orgulloso porque la gente que ha colaborado conmigo ha sido participe de este éxito, con su labor y su inmenso compañerismo.

-¿Cúales son sus proyectos?

-El 27 de septiembre tengo un concierto en Nueva York con Mercedes Sosa. También va a salir un disco en el que canto en homenaje a Juanito Valderrama.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación