Hazte premium Hazte premium

Directo

Retirada de la Ley de Suelo, reacciones y última hora hoy, en directo

Sigue en directo las reacciones de la retirada de la Ley de Suelo por parte del Gobierno al no lograr el apoyo

Pleno del Congreso, en directo: ley de suelo, comparecencias y última hora hoy efe
Dounia Sbai

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo las reacciones de la retirada de la Ley de Suelo por parte del Gobierno al no lograr el apoyo.

15:00

La ley de suelo debilita al Gobierno de coalición

Mañana ajetreada en el Congreso de los Diputados por la retirada de la ley del suelo que presentó el PSOE. Desde casi el comienzo del proyecto de ley el Gobierno sabía las dificultades que tenía para llegar a un acuerdo no solo con sus socios en el Ejecutivo, sino también con el resto de parlamentarios. Esto ha sido todo lo que pasado a lo largo del día

  • El PSOE anuncia a primera hora que no presentará la Ley por falta de apoyos

  • Se suspende el debate en el Congreso que se iba a celebrar para abordar este tema

  • Yolanda Díaz alega que la ley es «especulativa» y Sumar celebra que se trata de una «victoria de la izquierda»

  • El PP reprocha al PSOE que no se hayan querido sentar a negociar para dirimir las diferencias que tienen sobre la ley del suelo y los socialistas echan la culpa a los populares porque creen que se trata de una «zancadilla» cuando al principio se mostraron dispuestos

  • ERC echa en cara al PSOE que a «estas alturas no sepa negociar» y tilda de dramática la reacción del partido de Sánchez por no lograr el respaldo de sus socios parlamentarios

  • Junts amenaza que la retirada de esta ley supone un punto y aparte de ahora en adelante y que el PSOE ha tenido «dos baños de realidad esta semana con el rechazo a la toma en consideración sobre el proxenetismo y la retirada de la ley del suelo»

14:00

Nogueras, sobre la retirada de la ley del suelo: «Sánchez no tiene mayoría ni en Madrid ni en Cataluña»

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha recordado al Gobierno que «no tiene mayoría ni en Madrid ni en Cataluña». En este sentido, Nogueras ha asegurado que la ley que ahora se ha retirado «invade las competencias de la Generalitat de Cataluña y continúa la estrategia recentralizadora del gobierno español». Nogueras recuerda que mientras dependa de nosotros, nada será como había sido hasta ahora». Por último, la portavoz ha advertido que «el PSOE ha tenido dos baños de realidad esta semana con el rechazo a la toma en consideración sobre el proxenetismo y la retirada de la ley del suelo».

13:30

Elma Saiz dice que la Ley del Suelo «no puede someterse a avatares electorales» y critica la actitud del PP

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido en Santander que la Ley del Suelo que tramita el Gobierno «no puede someterse a avatares electorales» y ha lamentado que el PP «no ejerza una oposición responsable» en algo «tan importante» como el acceso a la vivienda. «Es lamentable es que la oposición que practica el PP no está a la altura de lo que necesita nuestro país y en algo tan importante como lo que tiene que ver con la política de vivienda y disponibilidad del suelo público, ha respondido la ministra a preguntas de la prensa, después de que el Gobierno haya decidido este jueves retirar la Ley del Suelo que se iba a votar en el Congreso ante la falta de apoyos suficientes para que saliera adelante.

13:05

El plan de Sánchez para sacar al mercado 184.000 pisos a precios asequibles entrega solo 350 casas en un año

De la parte que depende del Ministerio de Vivienda (123.000 inmuebles), alrededor del 30% (35.000) del plan de vivienda asequible pivota sobre el desarrollo de los suelos que gestiona la empresa pública Sepes, que el año pasado recibió casi 900 millones en transferencias del Estado para adquirir nueve millones de metros cuadrados de superficie al Ministerio de Defensa. En ese paquete se incluían las dos fases de la operación Campamento, con las que se aspira a levantar más de 20.000 casas.

Informa: Antonio Ramírez Cerezo

12:35

Vídeoanálisis | Juan Fernández Miranda, adjunto al director: «El Gobierno demuestra debilidad y contradicción»

Dos conclusiones podemos extraer hoy de la decisión del gobierno de retirar la ley del suelo. La primera es la enorme debilidad parlamentaria de este ejecutivo. Han retirado la ley del suelo porque iban a perder la votación y sería la segunda en la misma semana. Con el agravante de que esto es un proyecto de ley del Gobierno, no del partido socialista.

12:15

Cuerpo trabajará para que la «unanimidad» sobre la ley de suelo se refleje en el Congreso

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha dicho este jueves que el Gobierno trabajará para que la «unanimidad» de los principales actores del sector de la vivienda sobre la Ley del Suelo se refleje en el Congreso. Lo declarado a los medios durante la segunda jornada de la 39 Reunió del Cercle d'Economia, que se celebra hasta el viernes en el Palau de Congresos de Cataluña , después de que el Gobierno haya solicitado este mañana la retirada del orden del día del Pleno del Congreso la reforma la de la Ley del Suelo ante la falta de apoyos parlamentarios. Según Cuerpo, la ley cuenta con el apoyo de los ayuntamientos, del sector de la vivienda y «de la mayor parte de las comunidades autónomas».

12:00

Por qué la ley del suelo no gusta entre los socios del Gobierno

La ley de suelo no es para todos. De hecho, no convence a ninguno de los socios del Gobierno. Sumar, Podemos, ERC y Junts adelantaban ayer su rechazo a la reforma que esta mañana ha sido retirada por parte del PSOE al no contar con los apoyos suficientes para aprobarla. Pero, ¿por qué no?

11:42

El Gobierno se abre a negociar la ley con el PP y sus aliados, pero tras el «furor» de las europeas

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, tras retirar su reforma de la Ley del Suelo por falta de apoyos, ha indicado que, una vez que pase el «furor» de las elecciones europeas del 9 de junio, estará dispuesta a negociar su proyecto con todos los grupos parlamentarios, tanto con el PP como con sus aliados. «Lo que hago como ministra es poner esta norma a disposición de los grupos parlamentarios para que, cuando pase el furor electoral, puedan tomar como referencia un buen texto, técnicamente muy bueno», ha dicho Rodríguez en el Congreso este jueves.

11:22

Podemos: «Esta reforma tiene nombre propio: 'Operación Chamartín'»

Ione Belarra, líder de Unidas Podemos, ha celebrado la retirada de la ley que la califica como 'Operación Chamartín'. «Es una reforma hecha ad hoc para que se pueda llevar adelante este pelotazo urbanístico. Estamos muy satisfechas que por tercera vez Podemos haya contribuido a frenar la reforma de la ley del suelo porque ya la paralizamos en dos ocasiones cuando formábamos parte del Gobierno», ha expresado. Asimismo Belarra ha reprochado al Ejecutivo que no se haya puesto en contacto con su formación «en ningún momento» y ha asegurado además que han conocido la decisión de la retirada «minutos antes» de que comenzara el debate a través de un «mensaje de Whatsapp» de miembros del Ejecutivo.

11:10

Patxi López carga contra el PP por su negativa a salvar la Ley

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha cargado este jueves contra el PP por su negativa a apoyar la tramitación de la reforma de la Ley del Suelo que el Gobierno ha acabado retirando del orden del día del Pleno. «Prefieren meter el dedo en el ojo al PSOE en lugar de ser vehículo de lo que piden los ayuntamientos, ha dicho. El Ministerio de Vivienda ha retirado la norma antes de que se debatieran las enmiendas de totalidad presentadas por ERC, Junts y Podemos y que iban a ser apoyadas por Sumar y Bildu. Los socialistas confiaban en el respaldo del PP para poder tramitarla puesto que, según explican, había sido negociada con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que presiden los 'populares'.

11:10

El PP constata la soledad de Sánchez tras retirar la ley del suelo: «No convence ni a Yolanda Díaz»

Como publica este jueves ABC, desde Sumar critican precisamente que mientras ellos tienen que llevar sus leyes ya negociadas con los socios al Consejo de Ministros, el PSOE va por libre. Una línea en la que se han pronunciado ya algunos socios del Ejecutivo, tras conocerse la retirada de la ley del suelo. «Demasiados frentes para un presidente cuya respuesta a todo es decir 'bulo' y 'ultraderecha'», ironizan en el PP.

Informa: Juan Casillas Bayo

11:00

Yolanda Díaz alega que la ley es «especulativa» y celebra con Sumar «la victoria de la izquierda»

La vicepresidenta segunda del Ejecutivo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha señalado que la ley del suelo del Gobierno es especulativa y no protege el territorio, además su partido se ha apuntado la «victoria de la izquierda» con la retirada de la ley. «Es una victoria del movimiento ecologista, de la izquierda que entiende que la vivienda no debe ser un bien de mercado. Es un texto que debe ser mejorado, es el momento de la negociación, de tender la mano y mejorar esta Proposición de Ley», ha dicho el diputado valenciano de Compromís, partido regional integrado en Sumar.

10:45

La reforma de la ley del Suelo vuelve a quedarse en el limbo y desespera al sector inmobiliario

La que ya parece casi inalcanzable reforma de la ley del Suelo vuelve a quedar en 'stand by' tras toparse con otro obstáculo inesperado. El Gobierno ha optado este jueves por retirar del Pleno en el Congreso el debate para su aprobación al verse desprovisto de apoyos parlamentarios y devuelve la modificación de la norma a la casilla de salida. Es la segunda vez que sucede en menos de doce meses, pues la convocatoria de elecciones generales del año pasado provocó que el proyecto de ley saliera de la Cámara Baja, ante la desesperación del sector inmobiliario, que lleva años clamando exista una nueva regulación.

Informa: Antonio Cerezo

10:41

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda: «El PP ha querido hacer la zancadilla al Gobierno»

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha criticado que el PP haya coincidido con la posición del Gobierno en la importancia de esta ley y sin embargo haya «hecho un roto a los ayuntamientos de todos los colores y también a las comunidades autónomas». Dice además que lamenta que hayan dejado a un lado el interés general y su posición de partido de Estado para querer hacer una zancadilla al Gobierno.

10:25

La ley tenía el objetivo de paralizar los planes urbanísticos cuando se presentan errores subsanables

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha defendido que la modificación de la norma (cuando se presentó) tiene como objetivo dotar a la planificación urbanística de «estabilidad y seguridad jurídica» para así «evitar la paralización de los planes urbanísticos cuando los errores son subsanables». Según Vivienda, el texto legal tratará de corregir «las particularidades del planeamiento de ordenación territorial y urbanística» y pondrá especial atención a los trámites procedimentales, a la legitimación para el ejercicio de acciones y a la identificación de los posibles vicios que pudieran comportar su declaración de ilegalidad, «todos ellos aspectos de competencia exclusiva del Estado», aseguran desde el renacido departamento

10:18

Yolanda Díaz: «La ley del suelo es especulativa y no protege el territorio»

La vicepresidenta segunda del Ejecutivo y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha señalado que la ley del suelo del Gobierno es especulativa y no protege el territorio además de que evitar la nulidad de los planes urbanísticos genera inseguridad jurídica y efectos perjudiciales para el interés público: «Avancemos en una política de vivienda verde que cuide nuestras ciudades», ha escrito en su perfil de X (Twitter).

10:07

La postura del PP, que iba a esperar hasta el último momento para decidir su voto, tenía en vilo al PSOE

El PSOE se preparaba este jueves para una nueva derrota en la Cámara Baja, el mismo partido lo percibía como tal antes de llevar la reforma de la ley al Congreso de los Diputados. Tanto era el temor que esta mañana, el Gobierno ha retirado del Pleno de hoy el punto del día en el que estaba previsto votar la aprobación de la ley del suelo, que dependía del PP para sacarla adelante.

Informa: Antonio Ramírez Cerezo

09:42

El PP dice que el PSOE vuelve a quedarse solo

El PP dice que el PSOE vuelve a quedarse solo en política nacional porque la soledad de Sánchez no tiene precedentes: «El Gobierno no es capaz de aprobar en las Cortes ni siquiera lo que se diseña en la mesa del Consejo de Ministros», refiriéndose así a la retirada de la ley del suelo. «Sánchez no tiene capacidad para dirigir el futuro de la nación cuando sus prioridades legislativas no convencen ya ni a Yolanda Díaz. Solo tiene garantizados los apoyos para una ley: la de amnistía. Sin ella, Sánchez no habría sido presidente pero con ella ya no hay motivos para que los independentistas catalanes le apoyen». Recalcan demás que el mensaje del Congreso se lo han dado sus socios y en la calle se lo darán los españoles este domingo.

09:29

El PP reprocha que el PSOE no se haya querido sentar a negociar

Borja Sémper, portavoz del PP.: «Queríamos hablar y negociar. Este Gobierno no solo no negocia y no solo no habla con la oposición, sino que no habla en el seno del propio Gobierno», ha dicho a su entrada al Congreso.

09:27

Rufián: «Creo que a estas alturas es dramático que el PSOE no sea capaz de negociar leyes»

El diputado de ERC Gabriel Rufián cree que el Gobierno no es capaz de negociar con sus socios y el resto de partidos por la retirada de la ley del Suelo: «Creo que a estas alturas es dramático que el PSOE no sea capaz de negociar leyes».

09:23

El documento del PSOE

09:19

Evitar otra derrota legislativa en una semana

Ayer por la noche el Ejecutivo ya anticipaba serias dudas de que pudiera sacar hoy adelante la ley. Su socio de coalición, Sumar, ya había avanzado que no daría su apoyo al texto no sólo por falta de conformidad con el mismo, sino también acusando al PSOE de no haberlo debatido de manera suficiente en el Consejo de Ministros. Este rechazo del partido de Yolanda Díaz abre una profunda grieta en el seno de la coalición, ya que este mismo martes el socio minoritario del Gobierno también rechazó la toma en consideración de la ley del PSOE contra el proxenetismo. Esta derrota legislativa fue la más severa sufrida por los socialistas desde que en 2019 ERC le tumbara los Presupuestos Generales, y se ve agravada ahora con la retirada forzada de la ley del suelo este jueves.

Informan: Juan Fernández-Miranda y Mariano Alonso

09:17

El Gobierno retira la reforma de la Ley del Suelo ante la falta de apoyos en el Congreso para aprobarla

¡Buenos días! Comenzamos este jueves con la retirada del PSOE de la ley del suelo un proyecto de ley para garantizar la seguridad jurídica de los desarrollos urbanísticos. Ante la pérdida de apoyo tanto de sus socios parlamentarios como los de Sumar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación