Hazte premium Hazte premium

El periplo de los cuadros de Francis Bacon robados a su pareja: de Londres al Rastro

Recuperado el cuarto de los cinco retratos sustraídos en Madrid a la pareja del pintor

Un chófer karateka contrató a la banda que robó los cuadros de Francis Bacon en Madrid

El Bacon recuperado por la Policía Nacional recientemente abc
Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Estudio de retrato de José Capelo». Una firma y el año 1989. Es la leyenda, en inglés, manuscrita por Francis Bacon (Dublín, 1909-Madrid, 1992) en la trasera del cuarto de los cinco cuadros recuperados tras ser sustraídos en junio de 2015 a la pareja del genial irlandés. Ocurrió en la plaza de la Encarnación, a dos pasos del Senado, mientras que el financiero español se encontraba de viaje en Londres. Los ladrones se llevaron de la casa del 'viudo' del pintor un total de cinco retratos (el último, ahora), de los que, en estos nueve años, se han recuperado cuatro.

Además de las pinturas, los cacos se apoderaron de una caja fuerte con varias colecciones de monedas antiguas (cuyo valor ascendía hasta los 400.000 euros), joyas y diversos efectos de valor.

El último, recientemente, tras haber detenido el 1 de marzo a dos de los receptadores de las obras, en el sur de Madrid, recuerdan fuentes del caso. El objetivo de la Brigada de Patrimonio Histórico es dar con el quinto y último y finiquitar la que probablemente sea su investigación más ardua. De hecho, los detalles del operativo se llevan con la máxima discreción.

El conjunto sustraído tiene un valor de 25 millones de euros, a cinco por lienzo. En estos años, han sido apresadas 16 personas, por distintos niveles de presunta implicación en los hechos. El marchante Cristóbal García Caballero fue arrestado como presunto cabecilla de la conspiración. Frecuentaba algunos ambientes en los que se movían Bacon y su heredero.

Presuntamente, se valió de los contactos de Alfredo Cristian Ferriz, karateka y chófer profesional, para dar con los tres autores materiales del robo, también detenidos. Ricardo Barbastro Heras sirvió presuntamente de intermediario para ofrecerles algunos de los cuadros robados a un comerciante del Rastro de Madrid y a su hijo, Antonio y José Losada. En esos contactos también participó el joyero Rafael Heredia González, pero la venta no llegó a buen puerto, pues los peristas sospecharon de la procedencia ilícita de los retratos. Fueron las principales siete detenciones, entre marzo y mayo de 2016.

En un trastero de Madrid

Además, una empresa británica encargada de verificar la legalidad de obras de arte comunicó a la Policía que le habían ofrecido desde Sitges uno de los Bacon buscados. También recelaban de su origen, y dieron en el clavo, lo que ayudó a la localización de los tres primeros lienzos. Estas son las dos ocasiones, al menos que hayan salido a la luz pública durante la investigación, en que han intentado venderse las piezas.

Tres de los cuadros fueron hallados en un trastero madrileño en junio de 2017, justo cuando se cumplían dos años del golpe, perpetrado, según los investigadores, «con maestría». Uno de los autores materiales era Rubén Sánchez Hernández: tenía antecedentes, entre otros muchos golpes, por un butrón en una joyería en la calle de José Ortega y Gasset. En su día fue parte de la banda de Roberto Anaut, alias el 'Dragones' y discípulo de Ángel Suárez Flores, 'Cásper', quien se encargó del famosísimo robo de 17 cuadros en casa de la empresaria Esther Koplowitz, en el paseo de la Habana, en agosto de 2001.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación