Lagarde felicita a Ayuso por su «coraje» político y le pregunta por «el secreto de su éxito» durante la pandemia
La presidenta de la Comunidad de Madrid se ha reunido con la presidenta del Banco Central Europeo en Frankfurt
Ayuso sitúa el futuro campus inteligente en 2028 para impulsar «el mejor Madrid de la historia»

En la segunda jornada de su viaje a Alemania, para buscar nuevas inversiones y proyectos para la Comunidad de Madrid, la presidenta autonómica madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se ha reunido con la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, con quien ha abordado las claves de la «pujanza económica» de la región, y también de su gestión durante la pandemia del Covid.
Según han informado fuentes próximas a la presidenta madrileña, Lagarde ha felicitado a Ayuso por su coraje tanto en la actualidad como en la pandemia, y le ha pedido que le explicara el «secreto de su éxito» durante esa crisis sanitaria, «conocido en el mundo entero». La reunión, que ha durado una media hora, se ha mantenido en un «ambiente muy bueno» y en ella Lagarde se ha mostrado muy interesada en conocer a Ayuso, sus políticas y también sus opiniones. Antes, la presidenta de la Comunidad había tenido un almuerzo con el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, que también ha estado presente en la reunión.
En la reunión, Ayuso ha abordado la pujanza económica de la Comunidad de Madrid y ha subrayado que esta región representa el 20 por ciento del PIB español. Además, ha presumido de su política fiscal incentivadora para las empresas y ha destacado que la población de la Comunidad de Madrid está creciendo 120.000 personas al año, algo que ve como un reto, pero también como una oportunidad.
Lagarde ha felicitado a la presidenta madrileña por su «coraje tanto en la actualidad como durante la pandemia», según fuentes de la Comunidad de Madrid, y le ha pedido que le explicara cuál fue el secreto de su éxito durante la pandemia conocido en el mundo entero.
Ayuso le ha explicado que siempre actuó «con criterios científicos priorizando la salud y la seguridad, pero al mismo tiempo tratando de que la actividad económica no desapareciera, abriendo cuando se podía los comercios y los teatros», y ha puesto como ejemplo la construcción del hospital Zendal.
En esta segunda jornada de su viaje a Alemania, Ayuso se ha reunido con los directivos del Deutsche Bank, en su sede central en Frankfurt. Allí ha presentado el potencial de la Comunidad de Madrid como plaza financiera de referencia en Europa, sede de firmas tan importantes como el Banco de Santander, BBVA o ING. La presidenta madrileña ha trasladado a directivos de Deutsche Bank la apuesta del Ejecutivo autonómico por ofrecer un entorno seguro y predecible para las inversiones.
Madrid ha sido recientemente elegida por Deutsche Bank para albergar su centro global de auditoría, reflejo de la confianza de esta empresa por la situación económica, calidad de vida, transporte y oferta educativa de la región. En el transcurso del encuentro, la presidenta ha detallado también su política de vivienda, especialmente enfocada a los jóvenes, y que potencia la colaboración público-privada para que más entidades participen de estos proyectos.
Ayuso acabó su viaje a Alemania con un balance positivo. Así lo explican desde su equipo: «Ha compartido, en su viaje oficial a Alemania, experiencias y buenas prácticas sobre el modelo económico y fiscal del Gobierno autonómico para favorecer la captación de inversión extranjera y la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales».
Fruto de ello, señalan desde Sol, el próximo 25 de septiembre una delegación de la región de Baviera, formada por representantes del Ministerio de Economía, Desarrollo regional y Energía y del tejido empresarial de la zona, visitará la Comunidad de Madrid para conocer in situ proyectos madrileños en materia de movilidad y nuevas energías, entre otras áreas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete