Suscribete a
ABC Premium

Feijóo pide formalmente la dimisión de Sánchez tras quedar Ábalos al borde de la imputación

El presidente del PP exige responsabilidades al jefe Ejecutivo tras «un día para olvidar» en la democracia española

«Imposible que todo esto sucediese sin el conocimiento del 1», dice Feijóo sobre la implicación de Sánchez en la trama de Ábalos

El juez envía a Ábalos al Supremo por su «papel principal» en el caso Koldo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo efe

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha comparecido este miércoles de forma inesperada en el Congreso para pedir de nuevo formalmente la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras «un día para olvidar en la democracia española», con la petición de imputación de José Luis Ábalos y el rechazo de la querella presentada por su mujer, Begoña Gómez, contra el juez que la investiga, Juan Carlos Peinado, por delitos continuados de prevaricación.

«Un día terrible desde el punto de vista judicial y político para Pedro Sánchez». «Un día para olvidar en la democracia española». «Están ocurriendo cosas de una gravedad que no habían ocurrido en más de 40 años de democracia en España». Con estas frases, Feijóo ha tratado de relatar la gravedad de lo que a su juicio afecta a un jefe del Ejecutivo «rodeado de corrupción».

El líder de los populares cree que el país no puede acostumbrarse a vivir «en esta situación de putrefacción» y por eso ha exigido de nuevo desde la Cámara Baja la dimisión de Pedro Sánchez y todo su Gobierno. «Es el 1 en decadencia y el 0 en servicio público de nuestro país», ha denunciado en alusión a las referencias a Sánchez como «el 1» en la trama Koldo que afecta a José Luis Ábalos.

Precisamente este miércoles el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado elevar una exposición razonada al Tribunal Supremo para que impute al exministro de Transportes y actual diputado del Congreso José Luis Ábalos ante los «indicios fundados y serios» de su «papel principal» en el caso Koldo, la supuesta organización criminal que se lucró, al menos, con la venta de mascarillas durante la pandemia.

A ello suma la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de inadmitir a trámite la querella que interpuso Begoña Gómez contra el juez que la investiga, Juan Carlos Peinado, por delitos continuados de prevaricación. «Y ya van tres», ha apuntado Feijóo recordando que es la tercera querella en contra del instructor que rechazan los magistrados, incluyendo la que interpuso el presidente del Gobierno sirviéndose de la Abogacía del Estado.

«Esto acaba de comenzar»

El líder del PP lleva semanas sosteniendo que «esto acaba de comenzar» y las informaciones que se suceden cada día cree que acreditan que los escándalos irán «in crescendo». Eso es precisamente lo que justifica que el PP aún no haya citado a declarar en el Senado a Sánchez, según ha explicado. Ahora tienen mucha información de la que tenían hace semanas y que de la que no podría haberse preguntado al presidente del Gobierno.

«La situación que estamos viviendo no tiene precedentes en democracia», ha insistido Feijóo remarcando que Pedro Sánchez es «el único político» del país cuya pareja está imputada, cuya pareja usaba dependencias oficiales para sus negocios o que tiene «un nombre clave en una trama corrupta».

«¿Y ante todo esto cuál es la reacción del presidente?», se ha preguntado Feijóo. Pues «intentar acorralar y amedrentar a los jueces, intentar controlar los medios de comunicación y tomar al asalto Radio Televisión Española», ha lamentado acusando a Sánchez de esconderse y no dar las explicaciones necesarias.

«Hay mil interrogantes y cero respuestas», ha insistido antes de pasar a relatar parte de las preguntas que, a su juicio, están pendientes y es necesario resolver: «¿Cuántas veces se vio Sánchez con Aldama?, ¿de qué hablaron?, ¿acordaron algo?, ¿por qué cesó a Abalos?, ¿por qué sabiendo todo lo que había hecho volvió incluirlo en las listas electorales?, ¿por qué mantiene el apoyo al fiscal general del Estado?».

Para Feijóo, «no hay cortafuegos posibles»: «Sin Ábalos no existiría Sánchez. Sánchez está rodeado de corrupción en su entorno, su Gobierno y su partido». Y por ello ha vuelto a pedir su dimisión ante los casos de corrupción «a borbotones» que le rodean.

Respaldo a Ayuso

Feijóo ha avisado además de que no se va a «despistar» con acusaciones o polémicas sobre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuya decisión de no acudir al Palacio de la Moncloa ha asegurado que entiende. «¿Cómo no voy a entender?», ha preguntado acusando al Gobierno de «pueril e infantil» por querer «desviar el asunto».

En cuanto a la reforma del método de elección del Consejo de Administración de RTVE, no ha aclarado si el PP nombrará a los cuatro miembros que le corresponderían en el Senado ha icado que mira más arriba y su objetivo es lograr paralizar el decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación