Mañueco abre el PP a los «defraudados» con los líderes «que tiran la toalla»
«Hagan lo que hagan, seguimos nuestro rumbo», defiende tras las salidas al frente de Vox y el PSOE
El presidente de la Junta de Castilla y León sostiene que su «intención ha sido y es agotar la legislatura»
Ana Rosa Hernando y Javier Teira, expulsados de Vox: «El partido ha colapsado; hay un cáncer con metástasis»

Primero fue Luis Tudanca el que «para evitar el choque», como él mismo reconocía, descartaba concurrir a las primarias para seguir al frente del PSOE de Castilla y León, cediendo el testigo al soriano Carlos Martínez. No ha pasado ni un mes ... de esa cirugía de urgencia para intentar cerrar la herida abierta en el seno socialista, cuando en el segundo partido de la oposición en la Comunidad, Vox, se marchaba quien era su máxima cabeza visible y portavoz en las Cortes, el que fuera vicepresidente de la Junta, Juan García Gallardo. Y con este panorama enfrente, el presidente del PP de Castilla y León y del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, presumía este jueves de la «estabilidad» que ofrecen desde su Ejecutivo. «Hagan lo que hagan, seguimos nuestro rumbo», defendía el popular a la vista de un escenario «en el que unos dirigentes políticos se rinden, otros tiran la toalla o defraudan a sus votantes». «Nosotros, no. Seguimos en el mismo sitio, seguimos trabajando», recalcaba Mañueco.
Y sin citar expresamente a ninguno de los dos grandes bloques de la oposición ni pronunciar los nombres de quienes hasta hace nada los encabezaban –aunque Tudanca continúa en las Cortes, Martínez ya es el secretario autonómico electo, al que ratificará el Congreso agendado para el 22 y 23 de febrero–, además del tirón de orejas sacaba la caña para 'pescar'. «Quiero decirles a todos sus votantes, a esos que se siente defraudados por las mentiras y las huidas, que estamos a su disposición para facilitar la vida en Castilla y León, una mejor vida en nuestra tierra», apuntó Mañueco.
Además, en su intervención durante una visita a junto al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a la empresa Medgon, ubicada en Carrión de los Condes (Palencia), el presidente de la Junta incidía en su voluntad de agotar el mandato, al que le queda un año. «No tomamos decisiones en función de estrategias partidistas. No nos influye», sostenía Mañueco, quien aseveraba que priman el «interés general».
«Nadie ha acertado»
Y espetbaa que «nadie ha acertado» entre quienes «desde hace tres años», cuando comenzó la legislatura –en un principio, en coalición con Vox, hasta que los de Santiago Abascal se salieron de todos los gobiernos autonómicos el pasado mes de julio– «semana tras semana, alguien pronostica» el «inminente» adelanto electoral. No se ha producido, decía, ni lo hará. «Mi intención ha sido y es agotar la legislatura», ha señalado ante su jefe de filas. Lo hace, defendía, «con un gobierno que funciona», que está «dando estabilidad» a la sociedad, «protegiendo» a las personas, «mejorando» los servicios públicos y «creando oportunidades».
«Seguimos trabajando con dedicación», recalcaba Mañueco, quien, estando precisamente en una empresa dedicada a la construcción industrializada y enclavada en un pueblo, defendía las medidas en política de vivienda aplicadas por la Junta. «Es nuestra principal preocupación», subrayaba antes de repasar varias de las medidas en este sentido que están en marcha como las ayudas al alquiler, los avales para la compra o la construcción de 1.300 casas. Acciones, resaltaba, en línea con las propuestas por Feijóo.
También sobre Vox se pronunciaba el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, al ser preguntado por las declaraciones de García-Gallardo, asegurando que había sido apartado de las negociaciones por su propio partido tras el protocolo para embarazadas de 2023. Carriedo aseguraba que éstas se producían dentro del gobierno de coalición entre los miembros del Ejecutivo, mientras que en el ámbito de los partidos era entre los «interlocutores» que designaba cada formación.
«Todas las negociaciones que hemos hecho, se han hecho en Castilla y León. De esto podemos estar muy tranquilos. Yo he estado en algunas de ellas y siempre lo que se ha negociado en Castilla y León era lo que afectaba a Castilla y León. Nosotros no hemos tenido que ir ni a Waterloo ni a Suiza», dicía el también consejero de Economía y Hacienda en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, informa Ep.
Carriedo señalaba que mientras hubo acuerdo PP-Vox se buscó «lo mejor» para esta tierra. «Dejábamos a un lado, a la hora de entrar al Consejo de Gobierno, las adscripciones de cada partido», defendía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete