Hazte premium Hazte premium

La Junta colaborará «en todo lo que se le requiera» tras la denuncia a una granja por maltrato animal

Agricultura explica que sus veterinarios visitaron la explotación el pasado martes y se cumplían «todos los protocolos de bienestar animal» y Carriedo defiende la calidad de la carne de la Comunidad

Una ONG denuncia una nueva «granja del terror» en Arauzo (Burgos) con cerdos «maltratados y en condiciones insalubres»

Estado en el que se encontraron a los animales OBA

ABC

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Castilla y León colaborará «en todo lo que se le requiera» si finalmente un juez abre una instrucción tras la denuncia contra una la granja de porcino en Araúzo de Torre (Burgos) presentada por la ONG Observatorio de Bienestar Animal (OBA) por un presunto maltrato animal y publicidad engañosa.

Fuentes de la Consejería Agricultura explicaron a Ical que realizan inspecciones de higiene y sanidad de la producción primaria y encuestas de bioseguridad con regularidad en todas las explotaciones de la Comunidad. En el caso de la burgalesa señalada ahora, la última encuesta de bioseguridad fue el 15 de noviembre de 2023 y determinó que «estaba todo en orden». 

Asimismo, desde el departamento de Gerardo Dueñas indicaron que el 14 de mayo de 2024, los veterinarios oficiales de la Junta estuvieron en la granja y determinaron que, con fecha de ese día, se cumplían «todos los protocolos de bienestar animal». No obstante, comentaron que también estuvieron agentes del Seprona de la Guardia Civil, como es el «procedimiento habitual».

Informe

En este sentido, según confirmaron a Ep desde la Benemérita, agentes el Servicio de Protección de la Naturaleza investigan a esa explotación tras la denuncia –con fotos y vídeo– presentada por la Bienestar Animal y apuntaron que en base a lo recogido en dos visitas esta semana tras un requerimiento del Juzgado de Salas de los Intantes realizarán el pertinente informe.

Por su parte, el portavoz del Ejecutivo autonómico, Carlos Fernández Carriedo, señaló que desde la Junta regional otorgan veracidad a los informes que elaboran sobre las instalaciones sus servicios sanitarios veterinarios y no están para «dar veracidad a unos videos, sino para garantizar el bienestar animal».

Además, también lanzó dos mensajes a la sociedad: uno de «confianza» en el procedimiento establecido para el control este tipo de explotaciones y sobre el trabajo de los profesionales técnicos y sanitarios de la Junta y los agentes del Seprona, y otro sobre la «alta calidad» de la carne que se produce en la Comunidad. «Los controles son muy exigentes y rigurosos sobre el cumplimiento de la normativa», señaló. Y al igual que desde Agricultura, apeló a que «no sirva para abrir un debate y criticar la calidad» de la carne que se produce en Castilla y León.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación