Rajoy acusa al PSOE de querer cerrar la comisión del 11-M para «tapar algo»
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha dicho que el PSOE, "salvo que quiera tapar algo", no puede cerrar la comisión de investigación sobre el 11-M sin que comparezca Fernando Huarte para explicar sus conversaciones con el presunto terrorista Albdelkrim Bensmail. Por su parte, Gaspar Llamazares aseveró que su formación no va a permitir que la actual confrontación entre PSOE y PP "se inmiscuya" en el trabajo parlamentario sobre los atentados.
En rueda de prensa, tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, Rajoy aseguró que la opinión pública tiene derecho a saber "de qué hablaba, qué sabía y a quién informaba" Huarte, responsable del PSOE de Gijón, pese a que sus revelaciones puedan "poner nervioso" al PSOE.
Rajoy insistió en que su partido pedirá también las comparecencias del secretario de Organización del PSOE, José Blanco, y de otros dirigentes socialistas, y aseguró que, si no se admiten estas solicitudes, el PP utilizará "todas las vías parlamentarias" para que el Gobierno explique "qué hacían" los militantes socialistas en los días posteriores al atentado del 11 de marzo.
En la conferencia de prensa, el líder del PP también fue preguntado por la actuación del abogado y portavoz popular en el Ayuntamiento de Paiporta (Valencia), Vicente Ibor Asensi, quien supuestamente se reunió en su despacho el 11 de marzo de 2004 con dos islamistas radicales que luego fueron detenidos por colaborar en los atentados.
"No tengo ningún inconveniente en que comparezca" ante la comisión parlamentaria, dijo Rajoy, quien señaló que Ibor Asensi "estaba ejerciendo su labor de abogado, pero yo no tengo ningún inconveniente en que comparezca; no vetaremos la presencia de nadie por que no lo hemos hecho hasta ahora y no lo vamos a hacer".
Para el líder del PP, las revelaciones sobre Huarte y el ciudadano sirio y militante del PSOE Mouhannad Almallah, acusado de mantener contactos con algunos de los principales implicados en los atentados, suponen un "salto cualitativo" en las investigaciones y "requieren explicaciones".
"En estas circunstancias no se puede cerrar la comisión, y quien quiera cerrarla es evidente que lo que pretende es ocultar la verdad", dijo Rajoy, quien precisó que su partido también solicitará las comparecencias del director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Alberto Saiz, y la de su antecesor, Jorge Dezcállar.
"Si el PSOE está nervioso no es problema nuestro ni de la opinión pública", subrayó Rajoy para quien las revelaciones sobre estos dos militantes del PSOE "no tienen precedentes y exigen una explicación".
Rajoy descartó que las grabaciones de las conversaciones de Huarte sean conocidas por la comisión de secretos oficiales ya que existe una comisión de investigación abierta ante la que el socialista podrá explicar sus conversaciones.
Por otro lado, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, aseveró que su formación no va a permitir que la actual confrontación entre el PSOE y PP "se inmiscuya" en el trabajo parlamentario sobre los atentados del 11-M y que los socialistas "se pongan nerviosos e intenten salvar la cara a costa" de la comisión.
El líder de IU se refirió así a la decisión del PSOE de pedir al Gobierno que desvele el contenido de las conversaciones que el militante socialista Fernando Huarte mantuvo con el presunto terrorista Albdelkrim Bensmail en la cárcel de Villabona.
CiU, ERC y el PNV podrían dejar en minoría al PSOE en la próxima reunión de la Comisión de Investigación del 11-M, prevista para el 5 de abril, al solicitar la comparecencia de Fernando Huarte, según publica EL MUNDO.
A la postura favorable del PNV, cuyo portavoz en la Comisión, Emilio Olabarría, ya se mostró la semana pasada partidario de la comparecencia de Huarte, se han unido ahora las de CiU y ERC.
El líder de IU, sin embargo, se mostró convencido de que no habrá nuevas comparecencias porque "no ha habido nada sustancial" en este último capítulo de Huarte, pero sí en "los fallos políticos y de la Administración, que provocaron una menor cohesión" frente al 11-M.
Ver comentarios