Suscribete a
ABC Premium

La app 'YourStep' ayuda a planificar el estudio a miles de estudiantes en España

La plataforma forma parte de 'Lanzadera', la aceleradora de Mercadona y su misión principal es mejorar la educación en España utilizando la tecnología

La tasa de abandono escolar en España sigue estancada en el 13% por ciento

Bernardo Benshimol Toro y Alejandro Carrera Santos, fundadores de YourStep en la puerta de la Sede de Lanzadera. Cedida

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La app 'YourStep' sigue haciéndose hueco entre estudiantes: desde su lanzamiento el año pasado, ya son 150.000 los jóvenes que «ahorran tiempo y mejoran su productividad», según aseguran sus creadores.

La finalidad de esta aplicación es ayudar a planificar los estudios. Para ello, el usuario simplemente tiene que anotar cuántos días y horas quiere dedicar a un examen o a un trabajo y en qué fecha van a producirse. Una vez que se han aportado esos datos, la plataforma les devuelve un plan de estudios personalizado.

'YourStep', que fue fundada por tres jóvenes emprendedores, está sustentada con inteligencia artificial; de hecho, tiene en cuenta hasta el estado de ánimo del alumno en cuestión para así modificar el plan de estudio diario.

La plataforma forma parte de 'Lanzadera', la aceleradora de Mercadona y su misión principal es mejorar la educación en España utilizando la tecnología.

España, de hecho, se encuentra por debajo de la media europea en educación. El país tiene una tasa del 13% en abandono escolar. Además, ocupa el puesto 14 en inversión en esta materia en la UE.

Desde la compañía defienden que aplicaciones como la suya, 'YourStep', suponen «un sólido apoyo digital para el estudiante» y respaldan su afirmación en «los más de 50.000 usuarios activos» que tienen cada mes.

Aunque está más orientada para los universitarios, 'YourStep', beneficiaria de los fondos europeos Next-Gen, también es utilizada por alumnos de colegio, al igual que de Formación Profesional y de oposiciones.

«El objetivo a corto plazo de la empresa es entrar en el mercado Latinoamericano, que cuenta con cientos de millones de estudiantes, para convertirse en la principal aplicación de productividad para estudiantes en el mundo hispanohablante», han apuntado en un comunicado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación