La cartera ganadora: bonos periféricos, corporativos y renta variable
En todas estas grandes categorías de inversión hay opciones para ganar en 2013, el año de las oportunidade
Éxito de afluencia y de interés por el público inversor, el primer Encuentro Tressis para inversores organizado en colaboración con la revista INVERSIÓN& Finanzas.com arrojó una conclusión unánime: 2013 será un buen año para las inversiones.
Bonos corporativos, bonos periféricos y renta variable. En todas estas grandes categorías de inversión hay opciones para ganar en 2013, el año de las oportunidades, según la sociedad de valores Tressis y de gestoras de inversión como Fidelity, M&G Investments o Threadnnedle. Así lo expusieron este lunes diversos ponentes de las firmas mencionadas en el primer Encuentro Tressis para inversores organizado en colaboración con la revista INVERSIÓN & Finanzas.com, celebrado en el Museo ABC.
El gusto de la Bolsa
Para Víctor Alvargonzález, director de inversiones de Tressis, venimos del caos (Europa arrastra unos años de malas noticias que parecían no tener fin), pero nos situamos en una posición claramente más ventajosa. Para el experto de Tressis hay dos motores muy sanos: la economía americana, que está cogiendo fuera, y los mercados emergentes, que están demostrando una gran capacidad para animarse de forma rápida.
Para Alvargonzález, estamos en una situación de cambio a mejor. "Asistimos a un cambio de ciclo en Estados Unidos y Europa ha dejado de ser el lastre que era", comenta. El escenario es, en su opinión, propicio para la renta variable. "Europa está en el camino correcto, lo que nos permitirá tirar para adelante", reiteró. Su teoría es que las Bolsas europeas van a subir por el "rally del alivio", una situación que viene propiciada por la relajación de tensiones a las que hemos asistido en los últimos meses.
Renta fija corporativa
Alicia García, responsable de ventas de M&G, por su parte, enfatizó su apuesta por la renta fija corporativa, una categoría de inversión que calificó de "relativamente atractiva". En opinión de esta experta, 2013 seguirá ofreciendo oportunidades muy positivas en este campo. "Numerosas empresas pagan cupones interesantes para quien quiera aceptar un nivel de riesgo bajo. El atractivo se incrementa mucho más en el caso de los bonos de alto rendimientos, pero estos están dirigidos a inversores que puedan asumir más dosis de riesgo", apuntó.
En este sentido, Víctor Alvargonzález recordó que se están dando situaciones atípicas en el mercado, en ocasiones propiciadas por las agencias de rating. Puso como ejemplo el caso de Telefónica: "la operadora española está al borde del «high yield». Pero, ¿de verdad alguien piensa que se trata de una empresa que va a dejar de pagar su deuda? La respuesta es que se trata de un escenario altamente improbable. Invertir en sus bonos pueden ser una opción atractiva", estima. En su opinión, siguen siendo interesantes los bonos de empresas que responden al esquema de las tres S: sólidas, solventes y bien diversificadas.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete