El Sevilla crece camino del segundo parón
El rendimiento y los últimos resultados quedan lejos de la versión ofrecida antes de la primera pausa de la temporada en el calendario

Vuelven las competiciones europeas. Mañana, el Sevilla FC afrontará ante el PSV en Eindhoven el partido correspondiente a la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones. Cuatro días después, en Nervión, el equipo entrenado por José Luis Mendilibar tendrá una ... nueva prueba. Será ante el Rayo Vallecano, en la novena jornada del campeonato de Primera división. Dos partidos oficiales antes de que llegue el segundo parón de la temporada en el campeonato debido a los encuentros internacionales de selecciones. A la espera de ver qué ocurre en los compromisos inmediatos, la evolución del Sevilla desde la anterior pausa en el calendario ha sido importante. El equipo entrenado por Mendilibar ha mejorado los números particulares y además transmite sensaciones distintas a los primeros exámenes del curso, especialmente a la hora de defender y de generar también ocasiones en el área contraria.
El balance dice que el Sevilla ha afrontado cinco encuentros desde el regreso a la competición después del primer parón de la temporada. El 17 de septiembre logró el equipo entrenado por Mendilibar los tres primeros puntos en LaLiga 23-24 al ganar por 1-0 a Las Palmas en el Ramón Sánchez-Pizjuán. El día en el que Sergio Ramos volvía a participar con la camiseta del Sevilla 18 años después. El día en el que un debutante con el equipo sevillista decidió el marcador. La mejoría del Sevilla en las últimas semanas se explica, entre otras cosas, por la aportación de Lukebakio. Tal y como se ha podido comprobar, el futbolista belga ha aportado algunas de las claves en el mundo del fútbol: velocidad y verticalidad. El 17 de septiembre, Lukebakio, suplente de inicio, sustituyó a Suso a la hora de partido. Y apenas tardó once minutos en marcar el único gol de la tarde. El marcador no se movió, entre otras cosas, porque Dmitrovic evitó una ocasión de Las Palmas cuando el cronómetro estaba en los últimos instantes del partido.
La portería se ha convertido también en asunto destacado en el camino del primer al segundo parón de la temporada. Después de ganar a Las Palmas, el equipo entrenado por José Luis Mendilibar afrontó de local el inicio de la fase de grupos de la Liga de Campeones. Empate con el Lens (1-1) después de los goles en el primer tiempo de Ocampos y Fulgini. Día en el que Dmitrovic fue el guardameta titular. La situación cambió apenas 72 horas después. Nyland, otro de los futbolistas llegados al Sevilla en el transcurso del mercado veraniego de fichajes, tenía la oportunidad de debutar de manera oficial con el equipo sevillista. Dejó la portería a cero en el empate del Sevilla a domicilio con el Osasuna (0-0).

Por segunda jornada consecutiva en LaLiga completaba el equipo entrenado por Mendilibar el partido sin recibir gol. Es otra de las circunstancias destacadas en la evolución del Sevilla en las últimas semanas. Ha mejorado a la hora de defender. El equipo cierra con más precisión y aunque los rivales generan ocasiones, se pudo comprobar el viernes en Montjuic, la sensación general es que se ha dado un paso más en la faceta defensiva.
Decisiones en el once inicial
Mendilibar dio continuidad a Nyland en la portería. Primero, el guardameta noruego fue titular en el claro triunfo del Sevilla en el partido con el Almería (5-1). Un acertado arranque permitió al equipo sevillista llegar al minuto 8 con 2-0 en el marcador gracias a los goles de En-Nesyri y Lukebakio. Fue Suso el que firmó el 3-0 antes del descanso. Ya en el segundo tiempo llegó el cuarto gol del equipo sevillista, obra de Lamela. Un penalti marcado por Luis Suárez se convirtió en el 4-1 y el canterano sevillista Kike Salas estableció en los últimos instantes el definitivo 5-1. Sergio Ramos fue suplente y no tuvo minutos en aquella tarde. El centro de la defensa tuvo como titulares a Gudelj y Badé. Fue en Montjuic cuando Sergio Ramos tuvo de nuevo la oportunidad de volver al once inicial. En una jornada especial por aquello de afrontar partido ante el Barcelona, el central aportó en defensa, en especial a la hora de llegar a tiempo y cortar con precisión balones que iban destinados al contrario en zonas comprometidas. Sin embargo, también sufrió el hecho de protagonizar la acción que decidió el resultado definitivo al marcar en la propia portería defendida por su compañero Nyland. En Montjuic, el noruego sumó su tercer partido consecutivo como titular. Firmó paradas, en especial en el primer tiempo, y aportó a la hora de jugar con los pies. También estuvo en el once inicial el canterano Juanlu, destacado al igual que Badé. El equipo sevillista estuvo en el partido en todo momento. Cerrando en defensa y buscando sus opciones para llegar al área de Ter Stegen. Sin En-Nesyri, en el dibujo inicial aparecía Lukebakio como futbolista más adelantado, pero el futbolista belga creó más peligro cuando empezó a partir desde el costado izquierdo.

«He visto bien al equipo. Creo que hemos competido bien. Hemos tenido opciones de ganar. Una pena cómo ha sido el gol en contra. Hemos competido como teníamos que competir contra un equipo como el Barcelona. Hemos sabido correr, sufrir cuando había que sufrir y correr hacia adelante cuando tocaba. No estamos contentos con el resultado, pero sí con el juego», comentó Mendilibar al acabar el partido de Barcelona.
Perdió finalmente el Sevilla (1-0), algo que no ocurría precisamente desde antes del primer parón de la temporada. El curso comenzó para el equipo entrenado por Mendilibar con derrota ante el Valencia (1-2) en la jornada inaugural de LaLiga. A continuación, después del 1-1 al final de los 90 minutos, el Sevilla perdió en la tanda de penaltis de la final de la Supercopa de Europa con el Manchester City. De vuelta a LaLiga, dos derrotas consecutivas en los partidos ante el Alavés (4-3) y Girona (1-2). Ahora queda por conocer cómo completa en resultados y qué imagen ofrece el Sevilla de aquí al próximo parón. El primer examen, mañana ante el PSV.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete