betis
Adrián, beticismo para la plantilla y futuro en el club
El Betis ultima la incorporación del portero, de 37 años, que ha militado en el Liverpool en las últimas temporadas; ocupa plaza de canterano en la Conference League
Pellegrini reclama tener tres porteros en la primera plantilla
El Betis está ultimando es estos días el fichaje de Adrián San Miguel como uno de los porteros para la temporada 2024-25. El sevillano acaba contrato con el Liverpool, que le ha ofrecido renovar, y a sus 37 años quiere volver a ... su casa. Las partes han alcanzado un acuerdo para un contrato por una campaña con un sueldo adaptado a las posibilidades béticas pero también con la garantía de que Adrián seguirá trabajando en el club una vez que cuelgue las botas. Cubrirá así el puesto que deja vacante Claudio Bravo tras concluir su vinculación. Competirá inicialmente con Rui Silva y Fran Vieites pero en el Betis están a la espera del mercado que tiene el luso, que ya expresó su deseo de salir, y de la situación de Álvaro Valles, por quien, como estaba previsto, se ha planteado una oferta a la baja a la Unión Deportiva Las Palmas, de cuatro millones, que el club canario ha rechazado.
La incorporación de Adrián tiene varias ventajas para el Betis. Aporta beticismo y personalidad a un vestuario que ha perdido en poco tiempo a referentes como Joaquín, Canales, Guardado, Bravo, Sokratis o Borja Iglesias. Y puede entrar en la lista de canteranos de la Conference League ya que se formó en los escalafones inferiores béticos. Por su parte, Adrián quiere cumplir el sueño de acabar su carrera deportiva en el Betis, el club de sus amores. Su trayectoria estuvo marcada por la lesión grave que sufrió con 24 años estando en el filial y ante la cual se quedó en el primer equipo como tercer portero en la 2012-13 con la competencia de Fabrizio y Casto. La lesión del primero y la expulsión del segundo le abrieron al sevillano las puertas del equipo en un partido en La Rosaleda y no abandonó ya la titularidad en ese exitoso curso.
A su finalización concluía contrato y se marchó libre al West Ham, donde hizo carrera antes de fichar por el Liverpool de Jurgen Klopp, con el que ha sido campeón de Europa. En las tres últimas temporadas el papel de Adrian en Anfield ha sido el de un tercer portero veterano que aportaba mucho al vestuario pero sin apenas jugar. Desde la 2020-21, en la que disputó seis encuentros, ha jugado sólo dos oficiales y el pasado curso estuvo inédito. Así, su rol en el Betis será inicialmente similar y de ahí el tipo de contrato que tendrá y su vinculación futura al club como empleado en el área deportiva y aprovechando su llegada a la Premier League después de tantos años de estancia en Inglaterra. Sus contactos y su presencia en esta liga tan potente y en clubes de prestigio le pueden servir al Betis para posicionarse en un futuro cercano y eso se valora.
Toda vez que Pellegrini le había solicitado a la comisión deportiva que quería tres porteros, como avanzó ABC de Sevilla, para poder afrontar con garantías las tres competiciones, como en años anteriores con Joel Robles, Dani Martín o Fran Vieites, en el Betis han hecho sólido el diálogo con Adrián. Cabe recordar que Vieites no tiene ficha de canterano en Europa al llegar al club el año pasado, con lo que Adrián es una buena opción ahí. Además, con dos porteros ya de garantías, el Betis se cubre las incidencias que puedan surgir en el mercado con la dura negociación con Las Palmas por Valles (que también cumple como canterano en Europa) y si se ajusta en tiempos a una posible salida de Rui Silva.
Adrián tenía una oferta del Liverpool para continuar una temporada más en el conjunto inglés. Allí ha vivido principalmente a la sombra de Alisson pero ha tenido momentos importantes en su carrera y ha experimentado vivencias al más alto nivel deportivo. Ese conocimiento quiere aprovecharlo el club para cuando finalice su carrera y pueda aportar en cualquier área del club. Está claro que con 37 años no le queda mucho de vigencia al meta pero también eso encaja en la idea del Betis de ir renovando su meta, no sólo con un portero más joven como Álvaro Valles sino teniendo en perspectiva la irrupción futura que se espera de un joven como Manu González, internacional sub 17 y que destaca en el equipo juvenil.
Se encuentra estos días en Sevilla Adrián disfrutando de las vacaciones con su familia y se ha dejado ver por diferentes eventos. Es una situación normal porque el portero no ha perdido sus raíces y siempre, desde Liverpool, ha dejado guiños pensando en un posible retorno. Estuvo muchos años en la cantera del Betis y realizó varias pretemporadas con el primer equipo pero le costó mucho saltar a la élite y cuando lo consiguió se marchó a la Premier. Ahora todo apunta a que retornará con un Betis que juega en Europa y en el que aspira a estar muchos más años dándole servicio al club.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete