La aplicación Shazam ya genera el 7% de las descargas (legales) de música
La exitosa aplicación incluye enlaces hacia sites de descarga que permiten la venta de más de 400.000 canciones al día
La aplicación de detección musical para smartphones, Shazam, anunció el pasado miércoles haber superado la barrera de los 100 millones de usuarios mensuales activos. En un comunicado difundido a los medios norteamericanos, la startup británica subrayaba que estos datos reflejan un crecimiento del 34% en tan sólo un año o, lo que es lo mismo, un umbral sólo alcanzado durante la infancia 2.0 de una selecta élite integrada por Facebook, Twitter y Youtube.
El número de usuarios mensuales activos es un indicador que generalmente sirve de referencia para pulsar la audiencia de una página web. Shazam afirma además que, a día de hoy, la aplicación ha sido descargada por un elevado número de dispositivos que ya rebasa los 500 millones, según informaciones de la Agencia France Presse.
La firma, asimismo, asegura que su aplicación, cuyo mecanismo reside en la identificación de canciones previa escucha para proporcionar enlaces hacia sites legales de descarga, ya es responsable de «más de 400.000 descargas en formato digital y de cerca del 7% del tráfico de archivos a escala mundial».
Shazam, entre cuyos accionistas destaca el magnate mexicano de la comunicación Carlos Slim –dueño de parte del capital de la compañía desde el pasado verano–, es considerada una de las grandes candidatas a una próxima entrada en bolsa en el sector tecnológico. La dirección de la empresa nunca ha ocultado sus intenciones de adentrarse en el terreno bursátil, si bien aún no ha fijado una fecha concreta para este desembarco.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete