Suscríbete a
ABC Cultural

ABC PARA UNE

'Oriéntate Emprendamos. Programa de Formación y Orientación para el desarrollo de la carrera emprendedora'

Un programa que ayuda en el desarrollo de su carrera emprendedora, en las distintas etapas de cada proyecto

Este libro (*) parte de la premisa de que, si una persona gestiona adecuadamente su carrera será capaz de gestionar mejor su talento y su potencial profesional para tener éxito en el mundo empresarial. Al mismo tiempo, el programa se basa en el modelo CCP-Construyendo mi Carrera Profesional, una propuesta general de acción orientadora enfocada a construir el proyecto profesional y a gestionarlo y adaptarlo a lo largo de la vida. El modelo adopta un enfoque integral en torno a las diversas facetas vitales y profesionales, articulando una secuencia de cinco fases que permiten progresar a la persona de manera flexible y sistemática.

(*) Autores: Magdalena Suárez Ortega (Coordinadora), María Fe Sánchez García, María Dolores Soto González, Ana Fernández García, Susana Lucas Mangas, M.ª Pilar Ortega Leal, María José Chisvert Tarazona, María Isabel Fariña Sánchez, Carolina Romero García y Enric Ortega Torres.

Parte de la idea de premisa de que, si una persona gestiona adecuadamente su carrera será capaz de gestionar mejor su talento y su potencial profesional para tener éxito en el mundo empresarial. Al mismo tiempo, el programa se basa en el modelo CCP-Construyendo mi Carrera Profesional, una propuesta general de acción orientadora enfocada a construir el proyecto profesional y a gestionarlo y adaptarlo a lo largo de la vida. El modelo adopta un enfoque integral en torno a las diversas facetas vitales y profesionales, articulando una secuencia de cinco fases que permiten progresar a la persona de manera flexible y sistemática.

Más allá de fomentar el emprendimiento y el autoempleo a través de incentivos fiscales, estímulos a la contratación u otras iniciativas similares, es necesario ayudar a las personas a descubrir sus competencias emprendedoras, a promover su empoderamiento socio-personal-profesional y a ser capaces de articular su proyecto emprendedor valorando su significado y su impacto en su propio proyecto de vida. Particularmente en el caso de personas que tienen experiencia y competencias profesionales en algún ámbito ocupacional, pero una prolongada situación de desempleo, por ejemplo: personas desempleadas de larga duración y afectadas por distintos factores de riesgo y vulnerabilidad en el mercado de trabajo (por razones de edad, género, discapacidad, origen cultural, etc.); y más aún en el caso de personas previamente motivadas con una idea de autoempleo.

Magdalena Suárez Ortega, coordinadora de la obra
Imagen - Magdalena Suárez Ortega, coordinadora de la obra

Esta obra está dirigida, por tanto, a los/as empresarios/as y personas en transición al emprendimiento, así como a personas jóvenes y adultas que están considerando la posibilidad de emprender, para forjar sus proyectos desde posiciones y estrategias sólidas, tanto profesionales como emocionales. También está particularmente dirigida al personal técnico (de orientación, de formación, de asesoramiento) de servicios y entidades de apoyo al emprendimiento.

El programa presentado es fruto de un trabajo experimental que ha sido validado tanto en su diseño, como en su aplicación y resultados, tanto en contexto nacional como internacional, a través del proyecto de investigación Diseño de la carrera y gestión del talento emprendedor, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, Gobierno de España (proyecto I+D+i, Plan Estatal 2013-2016 ref. EDU2013-45704-P, ejecución: 2014-2018). En el diseño, validación y experimentación de este programa han participado 10 personas, coautoras de esta obra, pertenecientes a cinco universidades españolas, junto con otras 34 entidades colaboradoras. La coordinadora de esta obra, con una dilatada experiencia en el campo de la orientación profesional, ha sido la investigadora principal del proyecto que ha nutrido este programa.

Este programa formativo y orientador mantiene una estructura modular y secuencial, e incorpora elementos de estímulo, estrategias motivadoras para el autoempleo y el desarrollo de competencias de gestión de la carrera, esenciales para construir un proyecto profesional/vital emprendedor. En este sentido, incorpora una serie de herramientas y actividades que promueven y orientan el pensamiento reflexivo sobre las decisiones profesionales/vitales, que conectan con la vida y experiencias personales, y ponen en juego el desarrollo de una serie de competencias que permiten gestionar de manera eficaz la carrera emprendedora.

A lo largo de tres fases (Pisando el suelo / Abriendo puertas / Evalúo mi proyecto), el programa se articula a través de seis módulos consecutivos. Las actividades y estrategias que incluye este programa pueden llevarse a cabo de forma autoaplicada vía online, o bien mediante una aplicación grupal y semipresencial, con apoyo orientador en el marco de diversos servicios, entidades o instituciones que promueven el emprendimiento. Para facilitar su uso, el programa contiene entre otros elementos, una guía general, una guía de cada módulo y un conjunto de instrumentos y estrategias que permiten acompañar el proceso.

Imagen - 'Oriéntate Emprendamos. Programa de Formación y Orientación para el desarrollo de la carrera emprendedora'

Ficha:

Título: 'Oriéntae Emprendamos. Programa de formación y orientación para el desarrollo de la carrera emprendedora'

Coordinación: Magdalena Suárez Ortega

Editorial: UNED

Año de edición: 2023

Disponible en Editorial UNED

Disponible en Unebook

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación