libros
Así se descubrió que J.K. Rowling había escrito una novela negra con seudónimo
Dudas sobre una posible estrategia de márketing tras la filtración de la autoría real

Así se descubrió que J.K. Rowling había escrito una novela negra con seudónimo
A sus 47 años ha vendido 450 millones de libros que absorben la atención de niños de todo el mundo, pero nunca había tardado tres meses en barrer las listas de ventas. Eso es lo que ha ocurrido con «The Cuckoo’s calling» , la novela de detectives que la escritora J.K. Rowling ha publicado bajo el seudónimo de un principiante inventado. Lo que no entraba en sus planes (o sí), es que alguien descubriese su puño y letra.
A diferencia de «The Casual Vacancy» , su primera novela para adultos, «The Cuckoo’s calling» se ha convertido en un éxito misterioso. No porque se trate de una novela negra, sino porque las 1.500 copias que ha vendido desde abril están firmadas por un militar retirado: Robert Galbraith.
Ese fue, según el diario «The Sunday Times» , el seudónimo elegido por Rowling para consolidar una nueva etapa literaria al margen de Harry Potter y la expectación que siempre le acompaña. Rowling —cuyo verdadero nombre es Joanne Rowling y no J.K. Rowling, como se hizo llamar para no espantar a la audiencia masculina del joven mago—, calificó de «liberadora» la experiencia del anonimato que vivió hasta el sábado, cuando un tuitero desveló el engaño.
La conversación, misteriosamente desaparecida de la red social horas después, terminaba con con un «¿Es todo inventado, entonces?» , de Callegari. Pero no fue en vano. Ciñó la sombra de la duda sobre el periódico, cuyo editor Richard Brooks se sumó a la investigación y pronto descubrió que Galbraith, el supuesto autor, compartía agente y editor de Rowling.
Un indicio aún más sospechoso en un autor novel, que llevó a Brooks a confrontó su teoría con el equipo de la autora, que se rindió a la evidencia. Rowling es Galbraith. Intrigados, los lingüistas Peter Millican (de la universidad de Oxford) y Patrick Huola (de la universidad de Pittsburgh) analizaron la novela y encontraron similitudes con «Harry Potter y las reliquias de la muerte» y con «The Casual Vacancy».
Refugiada de la realidad cual detective, Rowling se ha agarrado al anonimato, un bálsamo para alguien cuyo primer éxito la trasladó en solo cinco años de un piso sin calefacción a una mansión en Edimburgo. Convertida en filántropa millonaria , la autora inglesa quería sentir cómo se juzgaba su trabajo por sus méritos, ajena al lastre de la fama. Y quería que esa ficción «maravillosa» durase «más tiempo».
Récord de ventas
Frente a esa versión, hay quien apunta a una maniobra de márketing del grupo Little, Brown Book, su editor. El esclarecimiento de la autoría ha provocado 507.500 ventas durante la noche del sábado al domingo, que encumbró la novela en la cima del portal Amazon.
A pesar de la fidelidad del público, el desconocimiento ha hecho aflorar la sinceridad del mundo editorial. Kate Mills, editora de Orion, rechazar la novela por «sencilla» y animó a otros editores a confesar sus impresiones.
Publicado quince años después de sacar el primer episodio de la saga de Harry Potter (traducida a 73 idiomas), «The Cuckoo’s calling» solo deja un misterio sin resolver: ¿Quién es Jude Callegari y cómo descubrió el puño más mágico de las letras?
Noticias relacionadas
Ver comentarios