Suscribete a
ABC Premium

Antonio VigaraAlcalde de Belalcázar

«Esperamos a unas 8.000 personas acompañando a la Virgen de Alcantarilla»

La Patrona de Belalcázar volverá a cruzar este domingo el río Zújar para regresar al municipio de Los Pedroches arropada por miles de romeros

«Esperamos a unas 8.000 personas acompañando a la Virgen de Alcantarilla»

J.J. MADUEÑO

Cuenta la tradición que la Virgen de Alcantarilla tiene que regresar a Belalcázar cruzando el Zújar por el lecho del río, si no lo hace así la Patrona se la llevará Monterrubio, algo que los belalcazareños tienen seguro que no va a pasar. Una vieja cantinela cuenta la victoria de los andaluces sobre los extremeños: «La Virgen es nuestra y nos la llevamos y los de Monterrubio en la otra orilla se quedan llorando». Una vieja rivalidad que nace dentro de la leyenda de una virgen milagrosa que encara su llegada a Belalcázar.

—¿Cuándo comienza la fiesta?

—La fiesta dura varios días. Un 30 por ciento de los romeros están allí desde el viernes.

—Pero la romería es el sábado y el domingo…

—El sábado, desde la carretera, se suele ver a mucha gente que va andando o a caballo a recoger a la Virgen de Alcantarilla. A las 12.00 horas es la ofrenda floral y hay que poner un remolque para recoger todas las flores, porque el Altar de la Virgen se queda pequeño. La misa rociera también es una gran concentración de gente y este año se va a hacer en un escenario que la Hermandad ha construido para esta romería, ya no hay escenarios portátiles. La Virgen y los hermanos de guardia están acompañados por miles de personas en esta homilía. Tras la misa, el Rosario es uno de los momentos más bonitos con 1.000 romeros con antorchas acompañando a nuestra Patrona hasta su ermita, de donde se recogerá al día siguiente para traerla a Belalcázar. El domingo se parte a las 7.00 horas para cruzar el río Zújar, como manda la tradición, y luego por la tarde, tras el descanso en la Piedra de San Pedro y tras cambiar el traje de pastora por el de Reina, se llega al pueblo, donde en la plaza miles de personas reciben a la Patrona.

—¿El domingo el Zújar hay que cruzarlo lleve el agua que lleve?

—Si alguna vez los zorrunos no somos capaces de pasar el río se la lleva Monterrubio. En ese paso son cientos de romeros los que acompañan a la Virgen. Este año el Zújar lleva mucha agua. No va a llegar al cuello de los que crucen pero el pecho sí que se lo van a mojar los que acompañen a la Patrona por el paso del río.

—¿Cuál es la previsión de afluencia a la romería?

—Este año no cae en puente y la Semana Santa está muy reciente para que los que han estado aquí vuelvan a la romería. Pero esperamos que el viernes haya junto a la ermita unas 1.000 personas y que durante el sábado y la mañana del domingo haya casi 8.000 personas acompañando a la Virgen de Alcantarilla.

—¿Qué novedades hay este año?

—En cuanto a la organización, la gran novedad es el hospital de campaña que se va a instalar en el entorno de la ermita. Se va a contar con dos técnicos sanitarios, un médico y un enfermero. Aunque esperamos que no haya nada grave que atender.

—¿Qué deseo tiene para esta traída de la Virgen de Alcantarilla?

—Nunca ha habido accidentes graves y lo que deseo es eso. Es lo que siempre pido. Se dice que la Virgen siempre nos pone bajo su manto para que no haya nada grave y lo que le pido es que siga poniendo el manto para que no suceda nada y todos disfrutemos de la fiesta.

«Esperamos a unas 8.000 personas acompañando a la Virgen de Alcantarilla»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación