política
Puig planea colocar a Ana Barceló como vicepresidenta de las Cortes
Compromís retira su candidato al Síndic de Greuges y facilita así la salida de Ángel Luna
El bloqueo que ha sufrido el parlamento autonómico valenciano en los últimos cuatro meses para validar diferentes nombramientos pendientes en varios organismos autónomos se pudo superar ayer después de que el grupo parlamentario Compromís retirara su candidata al Síndic de Greuges,Manuel Alcaraz.
Esta era la premisa para que el grupo popular en la Cámara aprobará el resto de nombramientos pendientes. Así, José Cholbi será reelegido como Síndic de Greuges, después de que los dos grupos mayoritarios PP y PSPV acordaran este nombramiento hace ya medio año.
La votación se producirá hoy en el último pleno previsto del actual periodo de sesiones en las Cortes. Los portavoces del PP, PSPV y EU firmaron ayer un escrito pidiendo que éste y otros nombramientos se incluyan hoy en el orden del día.
Morera firmará hoy
El portavoz de Compromís, Enric Morera, aún no lo ha solicitado y se espera que lo haga a primera hora de hoy después de reunirse con su grupo parlamentario, en especial, con Mónica Oltra que vuelve a la Cámara después de su suspensión de un mes.
El resto de nombramientos que también se sustanciarán en el pleno son los de la jurista Margarita Soler propuesta por el PSPV para formar parte del Consejo Jurídico Consultivo; al igual que los de Soledad Giménez (PSPV), Enric Lluch (EU) y Ramón Rosselló (Compromís), para integrarse en el Consell Valencià de Cultura.
Estos cambios, sin embargo, provocarán un efecto dominó en el grupo parlamentario socialista que el secretario general del partido, Ximo Puig, medita cómo afrontar en las próximas semanas y meses.
Lo más inmediato será la salida del vicepresidente segundo de las Cortes, Ángel Luna, quien será designado como adjunto al Síndic de Greuges y abandonará la Cámara. La próxima junta de Portavoces fijará la fecha para la celebración de la comisión de Peticiones en la que se verá este asunto.
Las fuentes consultadas por este diario en el grupo socialista estiman que esa reunión y, por lo tanto, la salida de Luna se hará efectiva a finales de este mes.
En los últimos meses se ha especulado sobre quién ocupará el puesto que dejará libre Luna en la Mesa de las Cortes y todo apuntaba a que sería el actual portavoz, Antonio Torres, cuyo puesto ocuparía Rafael Rubio.
Las últimas conversaciones, sin embargo, entre los dirigentes nacionales del PSPV reducen los movimientos en el grupo parlamentario a un solo cambio. El recambio de Ángel Luna como vicepresidenta segunda en las Cortes será la presidenta del grupo parlamentario, Ana Barceló.
Si esta decisión de Puig se consolida finalmente, renunciaría a cambiar la imagen del partido en la Cámara autonómica en la parte más controvertida y sensible de la legislatura como es la época previa a la celebración de las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2013.
Puig manifestó ayer a Torres su intención de que la vacante de Luna no se cubra pidiendo un pleno extraordinario sino que se produzca en el primer pleno ordinario del siguiente periodo de sesiones –presumiblemente en el mes de septiembre–.
En ningún momento, Puig le ha transmitido a Torres su intención de relevarlo en la portavocía cuestión que sí hizo cuando le indicó que deseaba que fuera él la cara del grupo socialista en las Cortes en abril de 2012 para sustiuir a Jorge Alarte que había perdido el congreso nacional.
Tampoco Puig, según fuentes de Blanquerías, ha transmitido a Rafael Rubio que fuera a cambiar su estatus en el grupo. Por todo ello, Puig parece decidido a mantener la actual estructura. El otro cambio será el que provoque la salida de Luna y que permitirá entrar al siguiente en la lista autonómica por Alicante: Dolores Gay.