«OPERACIÓN POKEMON»
De Lara corrige a Orozco y afirma que lo que pidió fue un Excel
Niega que se haya solicitado el escaneado de los 13.000 expedientes solicitados y que se remontan a 2003

La jueza tuvo que matizar ayer las palabras del alcalde de Lugo , quien al hacer público que Pilar de Lara había solicitado al Consistorio 13.000 expedientes escaneados y con ciertas especificaciones, dejaba entrever las dificultades de hemeroteca que la tarea conllevaría. Según sus palabras textuales: «Tenemos que estudiar en el Ayuntamiento cómo cumplimos lo que nos pide la jueza. Desde luego se va a cumplir, pero veo que puede ser un trabajo que puede llevar alrededor de 30 o 36 meses porque pide todos los contratos en forma digital, como unas determinadas especificaciones desde el año 2003».
En su contestación, la instructora de la «operación Pokemon» , que investiga una presunta trama de corrupción sobre adjudicaciones de servicios municipales a cambio de comisiones, aclara que «en ningún momento se ha solicitado el escaneado de expedientes o documentos, sino que se emplease el programa informático Excel para facilitar la información» . Lo hacía a través de un comunicado remitido a los medios por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en relación a las noticias publicadas sobre los documentos solicitados por el Juzgado de Instrucción nº1 de Lugo al Ayuntamiento en el marco del caso.
«Sí se ha reclamado una información concreta y específica sobre ciertos aspectos, de la que con toda seguridad tiene que disponer, como cualquier otro organismo público o privado, por sus propios mecanismos de control interno, externo y de publicidad», zanja De Lara, al tiempo que señala que «parecida petición se ha formulado a otros organismos públicos, sin que se haya cuestionado el fácil y ágil cumplimiento de la petición formulada» .
Hasta 13.000 expedientes ha solicitado la magistrada al Consistorio. La información requerida se remonta a 2003, cuando ya era alcalde el socialista Xosé López Orozco -accedió al Consistorio tras pactar con el BNG en 1999- y no solo se circunscribe a las empresas sobre las que gira la trama.
Tras la solicitud de Pilar de Lara de los expedientes firmados desde hace nueve años, la primera reacción de Xosé López Orozco fue arremeter de nuevo contra el caso . Con un discurso cargado de ironía, en el que parafraseó al presidente del Tribunal Superior de Justicia al afirmar que «los casos hay que abrirlos, hay que hacer investigación pero también hay que cerrarlos en un tiempo oportuno y eso sí que es hacer justicia» , apuntó que «se le podría poner un despacho (en el Ayuntamiento) a la jueza o a los funcionarios que diga, para que hagan ese trabajo o para que fiscalicen lo que hacemos todos y cada uno de los días desde las ocho de la mañana».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete