huelga de hambre
Hallan botes de comida vacíos en la celda del etarra 'Pakito'
Pone fin al supuesto ayuno iniciado el pasado día 16 en solidaridad con el secuestrador de Ortega Lara
Los funcionarios de la cárcel zaragozana de Zuera en la que se encuentra Francisco Múgica Garmendia, alias 'Pakito', han encontrado en la celda del histórico preso etarra dos botes de comida vacíos con los que se habría alimentado durante su huelga de hambre realizada durante seis días en solidaridad con el secuestrador de Ortega Lara, Josu Uribetxeberria Bolinaga, y otros trece presos para los que los presos etarras y la izquierda abertzale piden su liberación inmediata por motivos de salud.
Según han informado a Europa Press fuentes penitenciarias, la dieta de 'Pakito' durante estos seis días de "lucha" (término empleado por la izquierda abertzale para definir la protesta en las cárceles) ha consistido al menos en un bote de lecitina de soja (componente vitamínico) y otro de aceite con ajos. Este terrorista anunció a la dirección de la cárcel que comenzaba su huelga de hambre el pasado día 16 y fue ayer martes a las 10 de la mañana cuando puso fin a su protesta y volvió al comer en el comedor.
Francisco Múgica Garmendia cumple condena en el centro penitenciario de Zuera en Zaragoza que el Gobierno socialista utilizó junto al de Villabona en Asturias como cárcel laboratorio para agrupar a aquellos presos de ETA que comenzaban a dar muestras de su desvinculación de la banda. No obstante y, aunque desde una posición crítica, 'Pakito' nunca ha roto del todo con la organización criminal.
Fue detenido en 1992 cuando se produjo la caída de la cúpula de ETA en Bidart (Francia). En 2005 la dirección de la banda le suspendió de militancia por haber firmado junto a otros cinco presos una carta en la que defendía el abandono de las armas. Nacido en 1953 en Villafranca de Ordizia (Guipúzcoa), 'Pakito' se hizo poco a poco con las riendas de la organización tras la deportación de Domingo Iturbe Abasolo a Argelia, en 1986, y las posteriores detenciones de sus compañeros en la cúpula 'Josu Ternera' y 'Santi Potros'.
Asesinato de Carrero Blanco
Se integró en ETA-militar tras dirigir en 1976 los 'comandos Bereziak', los más violentos de la rama político-militar de la banda. Se considera que participó en el asesinato de Carrero Blanco en 1973, con tan solo 20 años, y en el secuestro y posterior muerte del industrial Javier Ibarra, según los datos recogidos por Europa Press.
Como máximo dirigente etarra dependió de él directamente, el 'comando itinerante' francés de Henri Parot, autor de la matanza de la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza y de otras acciones terroristas. Encuadrado siempre en el sector duro de la banda, se le relaciona con el asesinato de su vecina de Ordizia, la etarra arrepentida María Dolores González Catarain 'Yoyes', y en la desaparición en julio de 1976 del también etarra 'Pertur'.
Su última condena se la impuso la Audiencia Nacional en el año 2003 por inducir en 1992 al asesinato en Valencia, del catedrático y ex secretario de Estado de Administración Territorial Manuel Broseta Pont.
Noticias relacionadas
- El preso de ETA Uribetxebarria abandona la huelga de hambre
- Los presos creen que empieza «el fin de la política penitenciaria»
- La izquierda abertzale aplaude la decisión de Uribetxebarria
- Interior estudia vías para facilitar el retorno de los etarras huidos
- La Fiscalía e Interior colaboran en un plan de retorno de etarras huidos
- Josu Uribetxebarria: "El proceso está bien encaminado
- Pagazaurtundua: «Se ha tratado con mucha delicadeza a ETA»
- Prisiones concede el tercer grado al etarra Josu Uribetxebarria
- La Justicia prohíbe la marcha en apoyo de Uribetxebarria
- AVT: «Para conseguir algo hay que ponerse en huelga de hambre»
- Más de 1.600 presos lograron el tercer grado desde 2007 por razones humanitarias
- Uribetxebarria pide que «no se haga ninguna locura»
- La AN pregunta si Uribetexebarria puede tratarse en prisión
- «Lamento que el hijo de De Juana tenga un monstruo como padre»
- Prisiones revela las trampas de etarras en supuesta huelga de hambre
- Rajoy ve absurdo que los presos traten de chantajear al Gobierno
- «El PP exigirá al Gobierno que no ceda al presunto chantaje»
- Ya son 108 los presos etarras en huelga de hambre por Bolinaga
- Miles de personas piden la liberación del etarra Uribetxebarria
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete