Lissavetzky quiere innovación tecnológica en lugar de «turismo y ladrillo»
«Madrid es una ciudad con un elevado número de neuronas por metro cuadrado y hay que aprovechar este capital humano»
El futuro de Madrid está en la innovación tecnológica . Así lo cree el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Jaime Lissavetzky, que ha visitado este miércoles el Centro de Innovación Tecnológica de Ballesta, CIBALL , y propone extender este modelo por todos los distritos de la capital.«Madrid es una ciudad con un elevado número de neuronas por metro cuadrado y hay que aprovechar este capital humano».
El modelo productivo basado en la nueva tecnología le parece a Lissavetzky más eficiente que el actual, basado en el turismo y «el ladrillo». Cree que Madrid necesita un distrito tecnológico , «el distrito XXII, íntimamente ligado a las empresas para fomentar la innovación».
CIBALL es un local de apenas cien metros cuadrados de superficie, situado en la planta baja del número 41 de la calle Corredera Baja de San Pablo, en pleno centro de Madrid. El espacio ofrece formación gratuita en herramientas de trabajo innovadoras y sirve de lugar de conexión entre las empresas y aquellas personas que disponen de proyectos de innovación, explica el grupo socialista en una nota. Lissavetzky lo ha definido como un modelo que debería reproducirse en el resto de los distritos de la capital como acicate para transformar el modelo productivo de esta ciudad.
Este centro CIBALL fue creado con fondos del Plan España, del anterior Gobierno Central, con una inversión de 200.000 euros. Lissvaetzky se echa las manos a la cabeza al ver que el Ayuntamiento venderá locales en el centro de Madrid que podrían acoger otros establecimientos como este. Y se preguntó: « ¿Por qué no venden el Palacio de Cibeles , que es una tumba económica en la que se han enterrado 510 millones de euros?».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete