La Generalitat advierte de que la ayuda europea implica seguir con los recortes
Según el portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, este dinero «actúa como cortafuegos», pero no hay margen para la relajación

El portavoz del Govern, Francesc Homs, ha advertido hoy de que el acuerdo adoptado por el Eurogrupo para recapitalizar la banca española "da un cierto respiro" a las arcas españolas pero al mismo tiempo implica continuar con los recortes y las políticas de austeridad.
Para Homs, es "mejor que haya venido" esta ayuda, porque España estaba en una situación "tremendamente crítica", pero "esto no implica que se hayan acabado los recortes o las políticas de austeridad, esto deberá continuar, mal que nos pese".
"Más vale decir la verdad. Seguramente habría sido mejor explicarlo así. Es una ayuda que nos viene de fuera, que la tendríamos que haber pedido antes", ha afirmado Homs en declaraciones a Ràdio 4-Rne.
Según Homs, este dinero "actúa como cortafuegos", pero no hay margen para la relajación: "Aunque sea indirectamente, esto continuará condicionando decisiones de fondo, desde el punto de vista de las reformas y de las políticas de austeridad".
"Esto no nos lo dejan a cambio de nada, sino a cambio de continuar adecuando los números a la realidad que tenemos", ha insistido.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete