Suscribete a
ABC Premium

Londres confirma la extradición del etarra acusado de intentar asesinar al Rey

El Tribunal Superior confirma la extradición de Eneko Gogeaskoetxea por 15 delitos, incluido el intento de atentado en la inauguración del museo Guggenheim en 1997

Londres confirma la extradición del etarra acusado de intentar asesinar al Rey abc

borja bergareche

El Tribunal Superior de Londres ha confirmado la procedencia de extraditar a España al presunto etarra Eneko Gogeaskoechea, detenido en Cambridge el pasado mes de julio. La Audiencia Nacional solicitó su entrega por hasta quince delitos, incluido el intento de asesinar a Su Majestad el Rey durante la inauguración en Bilbao del museo Guggenheim en octubre de 1997. Sus abogados defensores pueden todavía solicitar a los dos jueces que firman la sentencia de hoy, Griffith Williams y Lord Laws, autorización para recurrir su decisión ante el Tribunal Supremo .

Estaba considerado como uno de los jefes militares de ETA hasta 2010

Gogeaskoetxea, de 44 años, llevaba varios años residiendo en el Reino Unido cuando fue arrestado en la localidad de Cambridge el pasado siete de julio. La policía española le consideraba como uno de los jefes del aparato militar de ETA hasta que pasó a un segundo plano tras el arresto de su hermano Ibon, en febrero de 2010 en Cahan, en la región francesa de Normandía.

La sentencia valida las ocho órdenes europeas de extradición emitidas por España por quince delitos, incluidos un atentado con granadas en la plaza de toros de Oviedo en 1997, un atentado similar en Barajas el mismo año, y la instalación de granadas en octubre de aquel año con intención de atentar contra el acto de inauguración del Guggenheim en Bilbao , que contó con la participación de Su Majestad el Rey, y los entonces presidentes del Gobierno de España, José María Aznar, y vasco, José Antonio Ardanza.

Asesinato del ertzaina Txema Aguirre

En su huida, los etarras asesinaron al ertzaina Txema Aguirre, que les dio el alto. Una placa con el nombre del agente de la policía vasca recuerda su muerte en la explanada de acceso al museo bilbaino.

La solicitud de extradición se sustanció en ocho órdenes europeas de entrega emitidas entre febrero y julio de 2011 (más una anterior de 2004), e incluyen, además, cargos por participación en banda armada, actos de terrorismo con resultado de muerte, posesión de armas y robo de coches.

Los jueces rechazan los argumentos de la defensa, encabezada por el abogado Edward Fitzgerald . Este conocido letrado ha defendido también al etarra José Ignacio de Juana Chaos, en paradero desconocido, y cuya extradición fue confirmada ayer por un tribunal de Belfast.

Los jueces rechazan que su entrega a España ponga en riesgo su derecho a un juicio justo

El Tribunal Superior de Londres niega que la entrega a España de Gogeaskoetxea pudiera poner en riesgo su derecho a un juicio justo. "España es un socio fiable en materia de extradición, y no hay pruebas para sugerir, y mucho menos para demostrar, que exista un riesgo de juicio injusto", escribe el juez Griffith Williams, autor de la sentencia.

El texto reprueba también la actuación de la jueza de primera instancia, Daphne Wickham, quien en su sentencia de 23 de enero de 2011 confirmaba la validez de las "euro-órdenes" pero negaba la procedencia de introducir el intento de aesinato del monarca en la orden de arresto. La juez Wickham argumentaba esa improcedencia en que la Audiencia Nacional solo encontró pruebas para condenar a Kepa Arronategui, primo de Gogeaskoetxea y miembro del mismo comando, por "conspiración" para matar al Rey y no por "intento de asesinato".

Los jueces consideran que debe ser la Justicia española quien determine si existen o no pruebas suficientes para la acusación de asesinato, y qué cargos alternativos pueden plantearse. "La jueza de primera instancia no debería haberse preocupado de esta cuestión", dicen.

La sentencia, por tanto, reintroduce la acusación de intento de matar al Rey en la "euro-orden" y da luz verde a su entrega a las autoridades españolas, a la espera solo de si se presenta un último recurso ante el Supremo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación