Cinco incendios arrasan más de 250 hectáreas en Orense
En Gerona, Protección Civil tuvo que pedir a los vecinos que no salieran de sus casas
La provincia de Orense ha tenido que enfrentarse a cinco incendios en apenas veinticuatro horas. De ellos, tres habían sido controlados y dos permanecían activos al cierre de esta edición. En total, las llamas quemaron más de 250 hectáreas, según las estimaciones provisionales de la Consejería de Medio Rural de la Xunta.
Los primeros fuegos se iniciaron el viernes por la tarde en la capital orensana y en Pereiro de Aguiar. En Ribadavia se produjo un tercer incendio pasada la medianoche. Ayer comenzaron a arder zonas de Oímbra y Carballeda de Valdeorras. Todos obligaron a movilizar importantes dotaciones para tratar de atajarlos.
El incendio de Orense comenzó a las 14:30 en la parroquia de Villar de Astrés y, según explicó la administración regional en un comunicado recogido por Efe, quedó controlado a las 03:13 horas de la madrugada. Este fue el más grave de todos los ocurridos, pues arrasó 120 hectáreas, entre las 115 de matorrales y las cinco de superficie arbolada. En su extinción trabajaron 16 brigadas con apoyo de once aviones y tres helicópteros.
El segundo fuego, que se descandenó a las 14:35 horas del viernes en la parroquia de Sabadelle (Pereiro de Aguiar), quedó controlado a las 22:32 de ese mismo día, después de haber calcinado 25 héctareas: diez de árboles y quince de matorrales. Necesitó de trece brigadas, ocho aviones y cinco helicópteros para frenarlo.
Cerca de doce horas estuvo descontrolado también el incendio de Ribadavia, en el que ardieron 50 hectáreas forestales hasta que los equipos de extinción lograron reducirlo a las 12:34 horas. Se emplearon nueve aviones, seis helicópteros y trece brigadas.
Los focos que ayer por la tarde centraban los esfuerzos de los servicios de extinción eran Oímbra y Carballeda de Valdeorras. Comenzaron a las 14:50 horas y las 16:00 horas, respectivamente, en la parroquia de Videferre y la de Sobradello. Entre ambos, a la espera de su control, habían quemado 60 hectáreas (20 y 40).
Evacuaciones
No fue Orense la única provinca afectada ayer por los incendios. Uno de los que más alarma generó ocurrió en Rabós d'Empordà, en Gerona. Debido a la intensidad del humo, Protección Civil y los bomberos pidieron a los vecinos del municipio que no salieran de sus casas y que cerraran las ventanas para evitar inhalarlo.
Los equipos de extinción se esforzaron en reducirlo desde las 11:47 horas. Pasada la media tarde, las autoridades anunciaron que entraba en fase de control, con 65 hectáreas arrasadas. Manuel Pardo, director de Protección Civil, explicaba que la previsión era que el viento soplara poco, por lo que las llamas serían más fácil de atajar, según recogió Ep. No obstante, se produjeron varias evacuaciones de personas residentes en masías de la zona catalana. Además, los servicios sanitarios tuvieron que atender a un lugareño por inhalación leve de humo. El corte de la carretera GI-603 provocó retenciones en la AP-7.
En Teruel, ardieron 70 héctareas de monte bajo, entre las 17:00 horas del viernes y la primeras horas de ayer. Las llamas se iniciaron por un rayo durante una tormenta. También el viernes se conseguió reducir un incendio en las cercanías del espacio protegido de Campo Azálvaro, en Ávila, que se saldó con 255 hectáreas de pasto calcinadas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete