IU abrirá expediente informativo donde se facilitó la Alcaldía al PP
Alejandro Ávila no descarta mociones de censura en consistorios gobernados por el PP
El coordinador regional de IU, Daniel Martínez, informó ayer de que su formación abrirá expedientes informativos en todas las localidades en las que la falta de acuerdo con el PSOE haya provocado la llegada al PP a las alcaldías. Martínez explicó que se estudiará cada caso de forma individualizada y dejó claro que un expediente informativo no tiene por qué desembocar en una sanción disciplinaria.
En este sentido, el dirigente regional de IU recalcó que en varias localidades de Castilla-La Mancha ha sido imposible llegar a acuerdos porque los candidatos socialistas no tenían ningún interés en hacerlo. Martínez insistió además en que el sábado «no se terminó el mundo», pues es posible mantener las negociaciones abiertas y cambiar el color político de algunas de esas localidades si se llega a un acuerdo posterior. De momento, el desacuerdo entre IU y el PSOE ha permitido al PP gobernar en Illescas, Esquivias y La Villa de Don Fadrique, ambas de Toledo; Hellín, Ossa de Montiel y Tarazona de La Mancha, en Albacete; e Hinojosa de Calatrava, en Ciudad Real.
Por su parte, secretario de Organización de IU por la provincia de Toledo, Alejandro Ávila, no descartó ayer que pueda haber mociones de censura en ayuntamientos ahora gobernados por el PP, pero cargó toda la responsabilidad sobre el PSOE a la hora de cerrar acuerdos con programas políticos de izquierda. En rueda de prensa donde valoró la constitución de los ayuntamientos, Ávila se refirió a las corporaciones «donde se puede dar posibilidad de hacer mociones de censura, IU va a hacer propuestas de izquierdas». No cree posible que se produzca en La Villa de Don Fadrique, por el acuerdo entre PP y PSOE, pero sí en Illescas, «si el PSOE deja de llegar a acuerdos con el PP» porque «será responsabilidad suya si no busca vías para hacer política de izquierdas».
«IU siempre está abierto a esas actuaciones, pero serán otros los que digan sí o no», apostilló Ávila, quien dejó muy claro que su formación no ha votado a ningún candidato del PP, desmintiendo así «medias verdades» y para que «los ciudadanos de izquierda no se sientan engañados ni manipulados». El dirigente de IU reflexionó en clave autonómica, del «desplome absoluto electoral del PSOE», pese a contar con «la ley electoral más antidemocrática del país», aprobada en su beneficio, «que ha dado la mayoría absoluta al PP». «Se jugó a todo o nada», en alusión a que su triunfo podría estar en 50.000 votos, «y no tiene absolutamente nada» cuando con una ley electoral «democrática», según los resultados registrados, «no habría mayorías absolutas» y el PP tendría 24 escaños y el PSOE 22 e «IU habría entrado con dos diputados y UPyD con uno».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete