Por primera vez la Diputación no recurrirá a créditos a largo plazo para financiar inversiones
El presupuesto de 2013 contempla 126 millones para gastos, un 5% menos que en 2012
El equipo de Gobierno de la Diputación de Toledo ha elaborado un presupuesto «valiente, apegado a la realidad y austero». A 130.549.756 euros ascienden los ingresos y a 126.498.054 euros los gastos, un cinco por ciento menos que en 2012. Unas cuentas que insisten en el ahorro y en la reducción del endeudamiento, según anunció ayer su presidente, Arturo García-Tizón.
Por primera vez en la historia de la institución no será necesario recurrir al endeudamiento a largo plazo, pues gracias a la transferencia del Hospital Provincial y la Unidad de Conductas Adictivas a la Junta y la ampliación de los plazos de devolución al Estado del importe de las liquidaciones negativas de los ejercicios de 2008 y 2009, se podrán financiar los programas de gasto con fondos propios.
Como dato destacado, el diputado de Hacienda, Juan José Gómez-Hidalgo, hizo hincapié en la reducción de la deuda en 10,5 millones de euros, que supone un 13,26 por ciento del endeudamiento y que servirá, dijo, para aumentar el dinero en inversiones para los municipios de la provincia (8,5 millones para gastos de funcionamiento), que se suman a los 15 millones ya ingresados en los ayuntamientos toledanos este año y el pasado.
Más de 18 millones de euros se destinarán a gastos sociales, y 850.000 euros para el nuevo parque de Bomberos, además de los 700.000 euros para Toledo capital y 500.000 a la ciudad de Talavera.
Gómez-Hidalgo calificó de «histórico y productivo» el nuevo presupuesto por el importante ahorro en los capítulos de personal, gastos corrientes y de intereses, y el incremento de los apartados destinados a inversiones.
Para políticas de empleo y fomento de la actividad económicahay presupuestados 27,5 millones de euros, que están incluidos en el Plan de Cooperación Local de Obras y Servicios o actuaciones en la red de carreteras e inversiones en centros propios de la institución.
Tras dar cuenta de que para servicios públicos se han fijado 13 millones de euros (siete de ellos para el Organismo Autónomo y 258.000 euros para la Agencia de la Energía), Gómez-Hidalgo confirmó la creación de un fondo denominado de Contingencia Presupuestario, para cubrir urgencias, que se ha dotado con 446.000 euros, y otro bajo el nombre de Gestión de Compras, servicios y suministros, por importe de 109.399 euros.
Para el diputado de Hacienda, las cuentas «cumplen con el objetivo de estabilidad y equilibrio presupuestario» y se apoyan en la reducción de la deuda, que estableció en un 63 por ciento en 2013 y en el 39 por ciento en 2015, pasando de los 80 millones actuales a 49 previstos para el año que finaliza la legislatura.
18 millones al Provincial
En la comparencia del presidente de la Diputación y del diputado de Hacienda, a quienes también acompañaron los vicepresidentes Emilio Bravo y Jaime Ramos, también se habló de la partida destinada al Hospital Provincial, 18 millones de euros.
Este gasto, según detalló Arturo García-Tizón, se computará como ingresos una vez que se firme la transferencia del centro hospitalario al Sescam, aunque hay una cantidad de 1,5 millones prevista para el pago de las nóminas del personal hasta que acabe de integrarse en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Otra segunda partida, de 10,9 millones procede del Fondo de Asistencia Sanitaria que recibe por parte del Estado y que se ingresará al Sescam una vez que se cierre el proceso, y los 5,7 millones restantes son por indemnización y se aplica al dividirlo en partes iguales para el próximo ejercicio, 2014 y 2015. Estas cantidades se compensarán con la deuda que mantiene la Junta con la Diputación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete