Suscribete a
ABC Premium

Crean la primera «app» para observar y conocer sobre el terreno las aves españolas

Toda la información científica sobre 563 especies y 25 enclaves de importancia ornitológica ya está disponible de forma gratuita para para dispositivos Android y Apple

Crean la primera «app» para observar y conocer sobre el terreno las aves españolas SEO

ABC NATURAL

Identificar un ave al escucharla o cuando se la ve fugazmente en el campo, ya no será una habilidad exclusiva de los ornitólogos. Ni siquiera de los grandes aficionados. Cualquier familia de excursión por el Valle del Lozoya -por ejemplo- podrá, a partir de ahora, reconocer el canto del arrendajo, admirar el color del escribano hortelano o enterarse de que el águila calzada come conejos, explica SEO/BirdLife en una nota.

La organización de conservación decana en nuestro país, junto a la Fundación BBVA , acaba de presentar la Guía de las aves e itinerarios ornitológicos de España, primera aplicación móvil para observar y conocer con detalle sobre el terreno las aves de España. Disponible de manera gratuita para Android y Apple iOS.

«De un vistazo y sin necesidad de tener a mano distintas publicaciones»La aplicación ofrece información relevante de la vida y comportamiento, así como de la distribución y el estado de conservación, de las 563 especies de aves que, de forma habitual u ocasional, están presentes o han sido citadas en el territorio español.

También ofrece rutas por 25 enclaves de gran importancia ornitológica. Los textos se acompañan de numerosos recursos: cantos, vídeos, fotografías, ilustraciones y mapas.

La guía se ha dado a conocer esta mañana en Madrid, en un acto celebrado en la sede de la Fundación BBVA en el que han intervenido Rafael Pardo, director de Fundación BBVA, y el presidente y directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Eduardo de Juana y Asunción Ruiz.

60º aniversario

«Gracias a los miles de aficionados a las aves que colaboran de forma voluntaria con nuestra organización –ha apuntado Eduardo de Juana– ha sido posible recopilar los datos. Se trata de una obra colectiva que lleva a la práctica ese término tan actual puesto en marcha por SEO/BirdLife desde nuestro nacimiento: la ciencia ciudadana».

La obra satisface tanto a especialistas como a aficionados, ha subrayado Asunción Ruiz: «Contagiar naturaleza, y también compromiso, a través del conocimiento y el disfrute. Trasladar a las personas el beneficio para la salud física y mental que supone acercarse al medio natural, aprender y enriquecerse con él. Todo en un año muy especial para SEO/BirdLife, el de su 60 cumpleaños».

«La Guía de las aves e itinerarios ornitológicos de España supone una contribución notable al conocimiento y conservación de las aves y el medio ambiente. De un vistazo y sin necesidad de tener a mano distintas publicaciones, podemos obtener información inmediata sobre cualquier especie que estemos observando (su distribución, conducta o amenazas), todo ello acompañado de imágenes y sonido. Algo que todos los ornitólogos de mi generación hubiéramos querido tener cuando empezamos», ha sentenciado Juan Varela, ilustrador de la obra.

Crean la primera «app» para observar y conocer sobre el terreno las aves españolas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación