el oasis catalán
Diálogo
Si la Generalitat exige el «derecho a decidir» como instrumento de la «transición nacional de Cataluña» -no del «derecho a la autonomía»-, ¿qué negociamos?
Resulta que el Estado anuncia su disposición de negociar con la Generalitat, pero (no podía ser de otra manera) en el marco de la Constitución. Resulta que la Generalitat anuncia también su disposición de negociar con el Estado, pero advierte que «el derecho a decidir» de Cataluña es innegociable. ¿El Estado puede negociar la cesión de soberanía sabiendo que en artículo 1.2 de la Constitución se lee que «la soberanía nacional reside en el pueblo español» y que el artículo 2 habla de «la indisoluble unidad de la Nación española» y «reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran»?
Si la Generalitat exige el «derecho a decidir» como instrumento de la «transición nacional de Cataluña» -no del «derecho a la autonomía»-, ¿qué negociamos? ¿El referéndum o consulta que pretende celebrar la Generalitat para impulsar la «transición nacional» ? Pero, ¿quizá el artículo 92.1 de la Constitución no afirma que «las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos»? Recalco: «referéndum consultivo» y «todos los ciudadanos» españoles. Recuerdo: el nacionalismo catalán quiere un referéndum de autodeterminación vinculante en que solo participen los catalanes. ¿Negociar eso? Además, cabe recordar que el artículo 122 del Estatuto catalán indica que la Generalitat puede convocar «consultas populares -«encuestas, audiencias públicas, foros de participación y cualquier otro instrumento de consulta popular»- en «el ámbito de sus competencias» con «excepción de lo previsto en el artículo 149.1.32 de la Constitución» que señala que «el Estado tiene competencia exclusiva» sobre la «autorización para la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum». ¿Diálogo? Vale. Pero, ¿sobre qué? ¿Nuevo modelo de financiación? ¿Flexibilidad en la reducción del déficit? Si es eso, se dice. A ver qué responde el nacionalismo catalán. A ver qué hacemos luego.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete