Suscribete a
ABC Premium

Jornada de movilizaciones en Bruselas contra las patentes de «software»

Como alternativa, las organizaciones apuestan por el respeto a los derechos de autor, puesto que las patentes amenazan con la paralización de las innovaciones

BarraPunto, página web cerrada ayer, en contra de las patentes. ABC

El día de ayer se convirtió en la jornada elegida para las protestas contra la propuesta de Directiva sobre las patentes de software. Un millar de programadores y webmasters, entre ellos 24 españoles, se concentró a las puertas del Parlamento Europeo (PE) con objeto de retrasar su votación -prevista para el día 1 de septiembre- o, al menos, para generar un debate social al respecto que evite que la normativa sea tan «beligerante» como parece serlo, a juicio de Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas.

Al tiempo que esto ocurría en Bruselas, miles de webs europeas cerraban, uniéndose así a las protestas. De ellas, 800 eran españolas. Las más importantes, aquellas organizaciones que elaboraron un manifiesto con objeto de animar a las movilizaciones -Hispalinux, la Asociación de Internautas, ProInnova, Softcatalà y la Federación de Servicios Financieros Comfia-CC.OO-. A este llamamiento se adhirieron, sobre todo, pequeñas empresas y comunidades virtuales como Bandaancha o BarraPunto, que reciben miles de visitas diarias.

Según el presidente de la Asociación de Internautas, el primer objetivo se ha conseguido, «dar visibilidad al problema y generar debate». No en vano, ayer por la tarde, varios expertos en la materia explicaron ante los europarlamentarios las implicaciones y consecuencias que tendría la aplicación de esa normativa.

Domingo reconoce que, aunque la Directiva entre en vigor el próximo lunes, la guerra no estará definitivamente perdida. Comenzarán entonces las batallas particulares en cada país de la Unión, para que los parlamentos nacionales no la aprueben o intenten paliar su efecto en la medida de sus posibilidades.

Las organizaciones españolas suscriptoras del manifiesto conservan el ápice de esperanza que les otorga el hecho de que, en España, el 21 de mayo de 2002, todos los grupos parlamentarios instaron al Gobierno a debatir el asunto antes de su aprobación. «Denota cierta sensibilidad sobre el tema», afirmaba Domingo.

Razones para oponerse a las patentes

En caso de que el 1 de septiembre la Directiva fuera aprobada por el Parlamento Europeo, deberá someterse al visto bueno del Consejo y, como tercer paso -un mero trámite-, habrá de contar con la aprobación de los Parlamentos nacionales. Si el texto actual de la propuesta supera todos los pasos, ello se traducirá en la admisión de las patentes sobre programas, cambiando radicalmente la situación actual, puesto que la Convención Europea de Patentes especifica claramente que los programas de ordenador no están en el ámbito de lo patentable, puesto que se consideran dentro del mundo de las ideas, que son de todos.

Las organizaciones que critican esta propuesta consideran que la implantación de las patentes en el software sería como patentar una fórmula matemática o una idea y el corazón del software está compuesto, fundamentalmente, por fórmulas matemáticas. Si éstas fueran patentadas, nadie podría emplear las innovaciones informáticas realizadas por otros para mejorarlas, como hoy ocurre, con lo que se frenaría la innovación en el mundo informático. A ello se une la amenaza del refuerzo de los monopolios por parte de aquellos que consigan hacerse con las patentes. Esta situación, pondría en peligro a los profesionales y a las pequeñas y medianas empresas sin recursos para acumular patentes o afrontar demandas por el uso indebido de las mismas.

Como alternativa, los críticos apuestan por el sistema de protección a través de los derechos de autor, tal como se han utilizado hasta ahora.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación