Suscribete a
ABC Premium

Refugio intelectual

Jesús Alfonso BlázquezHistoriador y biógrafo de CandamoMadrid 1936, una guerra entre hermanos, hambre, frío, miedo, recelo y angustia en una capital sitiada y bombardeada. En esas circunstancias

Jesús Alfonso Blázquez

Historiador y biógrafo de Candamo

Madrid 1936, una guerra entre hermanos, hambre, frío, miedo, recelo y angustia en una capital sitiada y bombardeada. En esas circunstancias, ¿quién fue capaz de organizar actividades culturales y quién era su público? Al cerrar sus puertas las escuelas, las universidades y las bibliotecas madrileñas, los profesores, alumnos y lectores, sin obligaciones militares, encontraron en el Ateneo un refugio intelectual que se mantuvo activo gracias a la labor desinteresada de un hombre enamorado de la docta casa y de su Biblioteca, Bernardo G. de Candamo. Renunció a un puesto en la embajada española en París y a una relativa seguridad de su familia para salvar el Ateneo y su Biblioteca. Logró convencer a las autoridades republicanas de que el Ateneo realizaba un servicio de guerra porque desempeñaba un papel de «maestro de las multitudes». Organizó clases y conferencias impartidas por profesores universitarios en paro que lograron unos insignificantes ingresos que les permitieron comer. Los alumnos jóvenes, a falta de estudios oficiales, obtenían allí mínima formación. Todos ellos y cualquier otra persona interesada podían acudir a la única biblioteca abierta. Logró subvenciones del Ministerio de Instrucción Pública, gracias a su amistad con Azaña, y de las autoridades municipales y militares. Movilizó una campaña de prensa a favor del Ateneo en los principales diarios: ABC, La Voz y Claridad. ABC jugó un papel destacado, definió al Ateneo como «baluarte de la democracia intelectual» esgrimiendo que «la inteligencia es indispensable en la retaguardia». El hijo de aquel héroe, Luis G. de Candamo, se formó en aquel refugio durante la guerra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación