elecciones europeas 2014
Aguirre asegura que Arias Cañete se disculpará por su «desafortunada» frase hacia Valenciano
También llama al voto para combatir la abstención que beneficia a «separatistas, secesionistas y a la extrema izquierda»

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha animado este martes a votar para minimizar los efectos de la abstención , la principal amenaza de las elecciones europeas , porque solo beneficiaría a «separatistas, secesionistas y a la extrema izquierda». También ha asegurado que el candidato popular Arias Cañete pedirá disculpas por la «desafortunada» frase sobre la socialista Valenciano.
En un mitin en Carabanchel, en el que ha presentado al candidato número 11 de la lista del PP y secretario general del PP europeo, Antonio López Isturiz, Aguirre ha pedido el voto para el Partido Popular y ha demandado, en todo caso, que ese voto vaya a formaciones que «están inequívocamente con la Constitución».
El «peor resultado» de las elecciones europeas sería para Aguirre una «gran abstención» que impulsaría a «estos señores que están en contra de la ley de leyes» ya que se podría pensar que tienen más peso del que realmente tienen esas «formaciones minoritarias».
La presidenta de los populares madrileños le ha pedido a los militantes de Carabanchel que «se pongan las pilas» ante la próxima cita electoral . «Como dice el Cholo, si se quiere y se trabaja, se puede», ha defendido Aguirre tras lanzar un «aupa Atleti».
Afirma que Arias Cañete pedirá disculpas
Aguirre también ha asegurado que el candidato popular a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, «va a pedir disculpas inmediatamente» por su «desafortunada» frase sobre la cabeza de lista del PSOE, Elena Valenciano.
En declaraciones a los periodistas, Aguirre ha calificado de «desafortunada a muy desafortunada» la frase de Cañete sobre que no había mostrado en el debate electoral su superioridad intelectual sobre Valenciano para no parecer machista.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid ha señalado que si se hace «cómputo», todos los políticos tienen comportamientos similares al del líder de la candidatura del PP a la Eurocámara.
Aguirre ha explicado que ella apoya la lista del PP porque este partido es el que mejor defiende los principios y valores en los que cree.En este sentido, ha manifestado que lamenta «mucho» la salida del PP de José Antonio Ortega Lara y ha expresado su deseo que vuelva a incorporarse al partido.
Más libertad y menos burocracia
Esperanza Aguirre le ha lanzado una serie de peticiones a López Isturi, que no ha considerado una «carta a los Reyes Magos» porque sabe que las va a cumplir. La primera es ponerle coto a la distancia que separa a la ciudadanía de las instituciones europeas, origen de la previsible abstención del domingo. Para eso ha reclamado «empezar por reducir la burocracia de Bruselas» y recordar esa Europa soñada en los últimos años del franquismo y primeros de la democracia, la de la «libertad y la de la normalidad». Esto le ha llevado a recordar que Europa es «una realidad histórica, ideológica y cultural de la que han surgido las ideas más enriquecedoras de la humanidad».
«Esas ideas son el pensamiento racional y crítico de la Grecia clásica, el derecho romano y el cristianismo, aunque les moleste a nuestros adversarios», ha declarado.
También ha defendido durante su discurso un pilar fundamental de los populares, la «libertad», que se manifiesta en la «libertad de horarios en los comercios, en la educación y en la sanidad». «No queremos ser cautivos de los burócratas, no tenemos miedo a la libertad porque es la mejor palanca de la prosperidad de todos», ha asegurado Aguirre.
No se ha dejado en el tintero la cuestión del terrorismo, lo que le lleva a pedir a todos los candidatos con los que comparte mitin que insten a las instituciones europeas a que colaboren para «acabar totalmente con ETA que, aunque «no está matando», «no ha entregado las armas, ni ha mostrado arrepentimiento ni ha colaborado con la justicia para aclarar los 300 asesinatos sin resolver».
Noticias relacionadas
- El Partido Popular Europeo amplia su ventaja electoral sobre los socialistas
- El PP pide el voto para continuar con la recuperación y el PSOE acusa a Europa de haber «perdido el alma»
- Miguel Arias Cañete, el mejor valorado en el suspenso general de los líderes políticos
- Elena Valenciano responderá a Arias Cañete en «Espejo público», con Susanna Griso
- Arias Cañete gana el debate a Valenciano, según los lectores de ABC.es
- Elecciones europeas 2014: ¿a quién favorece el sistema de circunscripción única?
- Elecciones europeas 2014: cuatro propuestas concretas del Parlamento Europeo
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete