Mariano Rajoy llega pisando fuerte al G-20
El jefe del Ejecutivo mantendrá un encuentro con Putin

Mariano Rajoy ya está en San Petesburgo. El avión de la Fuerza Aérea Española en el que viajaban el presidente del Gobierno, su esposa y Luis de Guindos, aterrizó en el aeropuerto de la ciudad rusa poco antes de las 14.15 horas (10.15 GMT).
Rajoy acude a la cumbre satisfecho porque España ha abandonado para bien el protagonismo que tenía en el ámbito económico mundial en la última reunión del G20, cuando se barajaba la posibilidad de que el país tuviera que ser rescatado por la UE.
No obstante, subrayará ante el resto de líderes de este grupo de países desarrollados y emergentes que aún queda mucho por hacer, y, por ello, proclamará el total compromiso de España para seguir avanzando en el proceso reformista y dar pasos decididos hacia la total superación de la crisis.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, exhibirá ante los líderes del G-20 los datos que acreditan la mejora de la economía española frente a la sombra del rescate que planeó hace un año sobre el país, que llegó a tener una prima de riesgo por encima de los 600 puntos.
Éste será uno de los principales mensajes que el jefe del Ejecutivo llevará a la cumbre, que este jueves y viernes reunirá en la ciudad rusa de San Petersburgo a las principales potencias y países emergentes. El Gobierno se muestra optimista en los datos, de hecho confía en crecer más de lo previsto en 2014 por las exportaciones, según ha desvelado el ministro de Economía Luis de Guindos en una entrevista al Finantial Times.
En la agenda del G-20 figuran asuntos como un crecimiento sostenible y equilibrado, la reforma del sistema financiero o la lucha contra el fraude fiscal, así como el desempleo juvenil o el acuerdo con libre comercio que negocian Estados Unidos y la UE. El resultado de la reunión se plasmará en un comunicado y otros documentos anejos, entre ellos, probablemente la declaración conmemorativa del quinto aniversario de las Cumbres del G-20. Además, España considera que la Presidencia rusa en esta cita ha supuesto la «consolidación del estatus especial de España como «invitado permanente».
Otros encuentros
Aunque no forme parte del orden del día, el debate abierto sobre Siria planeará sobre la cumbre, con las posiciones claramente enfrentadas del presidente de Estados Unidos y Rusia, que ejerce de anfitrión en el G-20 y cuyo presidente ha calificado de «gran tontería» el ataque químico. El Ejecutivo del PP ha señalado que España esperará al informe de los inspectores de la ONU para fijar posición. Mariano Rajoy ya dijo hace un par de días ante la plana mayor de su partido que hay que dar una respuesta a los ataques a la población civil del régimen sirio, de hecho está previsto que el viernes por la tarde, tras finalizar el G-20, Rajoy y Putin mantengan un encuentro. El jefe del Ejecutivo mantendrá más reuniones bilaterales en el marco de la cumbre, aunque aún se están cerrando, según fuentes gubernamentales.
De hecho, no se descarta que una de las reuniones que pueda mantener Rajoy en San Petersburgo sea con el primer ministro británico, David Cameron, una 'foto' que provocará una gran atención mediática tras el conflicto por Gibraltar de estas últimas semanas. También es previsible que en muchas de las conversaciones de esta cumbre de San Petersburgo esté presente qué ciudad celebrará los Juegos Olímpicos de 2020, dado que el 7 de septiembre se sabrá si Madrid gana la batalla a Tokio y Estambul. El propio Rajoy viajará el viernes a última hora a Buenos Aires para estar presente en esa elección.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete