Los españoles hablan mejor inglés que franceses o italianos
España se sitúa en el puesto 18 de un total de 54 países

La necesidad de tener un idioma común para relacionarte fuera de tu país ha hecho que año tras año se multiplique el número de personas que aprende inglés en el mundo. Los españoles no podían ser menos y en el último estudio de EF Education First sitúa a nuestro país en el puesto número 18 del ranking mundial con una media de 55.89 puntos. Estos datos suponen una subida de 6 puestos respecto al anterior que recogía datos de 2007 a 2009.
Noticias relacionadas
El estudio cuenta con una muestra de más de un millón y medio de personas procedentes de 54 países y es el único que compara el nivel de inglés entre adultos a escala mundial mediante pruebas elaboradas siguiendo la normativa del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) con tres exámenes con secciones de gramática, vocabulario, lectura y comprensión oral. Por debajo de España, tenemos a países como Francia (54.28) o Italia (54.01), los cuáles, en la anterior oleada, obtuvieron mayor puntuación que los españoles.
España, en el puesto 14 de los 18 europeos
El norte de Europa , con Suecia (68.91), Dinamarca (67.96), Países Bajos (66.32), Finlandia (64.37) y Noruega (63.22) componen el top cinco de países con mejor nivel de inglés a nivel internacional y marcan una clara diferencia respecto a los países del sur de Europa. El estudio analiza cómo en estos países
Madrid es la capital europea con la puntuación más baja
del norte de Europa la lengua inglesa forma parte de sus rasgos culturales y de la vida cotidiana de los ciudadanos. «Por ejemplo, los programas de televisión importados muy pocas veces se doblan, los políticos pronuncian discursos ante organismos internacionales y los estudiantes trabajan directamente a partir de los textos originales en lengua inglesa» comenta Malvina Belgrano, Directora General de EF Education First en España, como una de las causas de este mayor nivel de inglés en el norte de Europa.
En lo que a los resultados españoles se refiere, en comparación con Europa, España se sitúa en el puesto 14 de los 18 países europeos encuestados, obteniendo una nota media de 55.89 . De todos modos, cabe destacar que, por debajo de España tenemos a países como Francia (54.28) o Italia (54.01) , los cuáles, en la anterior oleada, obtuvieron mayor puntuación que los españoles.
En cuanto a algunas de las capitales de países europeos analizadas, según el Estudio EF EPI English Proficiency Index Madrid obtiene la puntuación más baja respecto a otras como París (57.67), Roma (57.44), Berlín (60.48), Moscú (61.31) y Berna (61.56).
Los hombres con más nivel que las mujeres
En lo que a género se refiere, las mujeres españolas obtienen una puntuación menor que los hombres, situando la puntuación en 55.69 y 56.16 puntos, respectivamente. Este dato es el contrapunto a los datos obtenidos en el resto de Europa, donde son las mujeres las que consiguen una mayor puntuación respecto a los hombres, superándolos en un 1.3 puntos.
Los vascos, a la cabeza y los extremeños, a la cola
Respecto a los resultados en España, el País Vasco se sitúa de forma diferenciada como la región española que mayor puntuación obtiene, un 57.90, y se desmarca 2 puntos por encima de la media global de España. Este resultado equipara a la comunidad autónoma con otros países europeos que obtienen puntuaciones equivalentes al nivel alto, como son los países de la Europa Central como Polonia o República Checa. Por detrás del País Vasco, le siguen en el ranking español Navarra con 56.85, Galicia con 56.45 y Madrid con 56.39, respectivamente.
Por el contrario, y a la cola nos encontramos a Castilla-La Mancha con 51.66, Murcia con 50.57 y Extremadura con 46.13, respectivamente. Extremadura es la única región que obtiene un nivel muy bajo en lo que a conocimiento de inglés se refiere. Aunque Madrid obtiene la peor puntuación a nivel europeo, respecto a otras ciudades españolas Madrid se sitúa como la ciudad con mayor nivel de inglés . La siguen Barcelona con 55.00, Valencia con 54.28 y Sevilla con 53.85.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete