El PSOE pide la comparecencia del Gobierno regional ante el nuevo trasvase
Molina dice que «ha llegado el momento» de que se modifique la normativa de un trasvase que «ataca al Tajo en favor del Levante y en contra de Castilla-La Mancha»

El grupo parlamentario socialista de las Cortes regionales ha solicitado este jueves la comparecencia del Gobierno de Csatilla-La Mancha para que explique su postura sobre el trasvase Tajo-Segura después de que el Ministerio de Agricultura aprobase ayer una nuevo trasvase de 101,7 hectómetros cúbicos.
En rueda de prensa, el diputado regional del PSOE José Molina ha explicado que su grupo ha presentado este jueves en el Parlamento autonómico la petición de una interpelación para que comparezca el Ejecutivo regional y para que las Cortes regionales se pronuncien sobre su postura ante el trasvase.
A juicio de Molina, «ha llegado el momento» de que se modifique la normativa de un trasvase que «ataca al Tajo en favor del Levante y en contra de Castilla-La Mancha». «Queremos un debate urgente, es el momento de promover una reforma de la ley que garantice nuevos límites y que recoja que pasarlos supone la muerte de la cabecera del Tajo», ha afirmado.
La petición del PSOE pasa, ha recordado el diputado socialista, por situar el umbral de emergencia de los embalses de la cabecera del Tajo en 400 hectómetros cúbicos, cuando ahora está en 240, y doblar el caudal ecológico en Toledo y Talavera de la Reina.
Molina ha criticado que el Gobierno de Castilla-La Mancha «no haya dicho todavía ni media palabra» sobre su postura y que ayer no se opusiese a un nuevo trasvase, a pesar de que los embalses de la cabecera del tajo están en torno al 23 por ciento de su capacidad, 591 hectómetros cúbicos. «Estamos llegando a esa línea roja», lamentó Molina, quien dijo que ya «se ha acabado la paciencia».
Ha criticado que el borrador del plan de cuenca del Tajo, que se debatirá hoy con urgencia en el Senado a petición del PSOE, no se haya aprobado aún.
Este primer borrador está realizado conforme a los criterios técnicos apuntados en el borrador que se conoció a finales del año 2011 y en él, según ha indicado Mora, «los técnicos hablan de la absoluta insostenibilidad de este trasvase».
El diputado socialista ha dicho que, ante la situación en la que se encuentra la cabecera del Tajo, la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, «no puede permanecer callada y de espaldas a los intereses de Castilla-La Mancha».
En este sentido, ha opinado que Cospedal «sacrifica» los intereses de los castellanomanchegos en favor de «su propia carrera política» y de su cargo como secretaria general del PP.
«No podemos seguir asistiendo a este espectáculo que supone esquilmar el río Tajo en favor de sus intereses», ha insistido Mora, que ha vuelto a instar a Cospedal a que promueva el cambio de la ley que regula el trasvase.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete