Suscribete a
ABC Premium

El PSOE pide al Gobierno más concreción en su reforma de la Administración

Rubalcaba se reúne mañana en Ferraz con los principales alcaldes para consensuar la respuesta socialista al texto

G.SANZ

El PSOE cree que el texto que le ha entregado el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta , es una declaración de «buenas intenciones», de escasas páginas, bajo la cual se pueden esconder «políticas de muy diverso tipo», según señalan a ABC fuentes de la Dirección Federal.

Los socialistas esperaban una primera propuesta «más detallada» y el partido va a aprovechar la reunión que este sábado mantendrá en Ferraz el secretario general, Alfredo Pérez Rub alcaba , con los principales alcaldes, para fijar su respuesta: qué entiende el PSOE por evitar duplicidades entre ayuntamientos, comunidades autónomas y organismos intermedios.

A esa reunión va a seguir otra, la semana próxima, de los responsables socialistas encargados de estas áreas: el secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica, Antonio Hernando , y el secretario de Ciudades y Política Municipal, Gaspar Zarrías , para perfilar el documento socialista.

Hernando y Zarrías planean mantener una segunda reunión con Beteta a finales de la semana próxima y entregarle ya esa primera respuesta oficial del principal partido de la oposición.

Un proyecto de Ley antes de agosto

Gobierno y PSOE esperan poder llegar a un acuerdo a tiempo para remitir a las Cortes un proyecto de Ley antes del parón de agosto. Uno de los escollos es la reforma de las diputaciones y cabildos. Los dos partidos han mostrado su división en este asunto en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y terminaron enviando dos documentos diferentes a Hacienda.

PP y PSOE difieren acerca de las competencias de las diputaciones

El PSOE propone que las diputaciones se limiten a prestar los servicios que no puedan dar los municipios de menos de 20.000 habitantes, mientras que el PP, que ahora detenta la mayoría de ellas en toda España, dice que deben centrarse «preferentemente» en localidades pequeñas, pero sin abandonar sus competencias en municipios más grandes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación