El PSOE acusa ya a Rajoy de gobernar «con la apisonadora» sin medir los efectos
Valenciano afirma que su grupo presentará un texto alternativo a la reforma laboral. El PSOE pedirá explicaciones en el Congreso por las cargas policiales en una protesta estudiantil en Valencia
El mensaje que desde este lunes quiere proyectar Ferraz es el de que el PP, con su reforma laboral, ha acuñado una forma de gobernar despótica, sin contemplaciones con ningún sector social, con el "ordeno y mando" como bandera, a pesar de la defensa a ultranza que realizó ayer Mariano Rajoy acerca de que la norma del mercado de trabajo se había bosquejado con los parados en mente en todo instante. Pero Alfredo Pérez Rubalcaba (por la mañana en una entrevista concedida a RNE) y Elena Valenciano, posteriormente, en rueda de prensa tras la reunión de la dirección socialista en Ferraz, no han escuchado al presidente del Gobierno. O sí lo han hecho, pero no le creen y valoran las marchas en protesta por la reforma que se simultanearon este 19-F en las calles de 57 ciudades españolas. "Caminan con una apisonadora" , ha ilustrado Valenciano este mediodía en Ferraz. "Todos sabemos que han ganado las elecciones generales, pero no pueden actuar de este modo" con una reforma que abarata el despido e involuciona en los derechos de los trabajadores, a juicio del PSOE, que prepara un texto alternativo para presentarlo en el Congreso de los Diputados cuando se tramite el Real-Decreto aprobado por el Ejecutivo. No obstante, la vicesecretaria general de los socialistas ha restado opciones a la posibilidad de que la formación presente (o se adhiera al anunciado por Izquierda Unida) un recurso de inconstitucionalidad contra la normativa. "Lo estamos estudiando, pero no está decidido", s eha limitado a responder a los informadores.
Entra la crisis también a Ferraz
Tal y como advirtió este fin de semana el líder del partido, Valenciano ve en las sospechas tras la actitud de los sindicatos y las acusaciones a los agentes sociales a tenor de su oposición a la reforma laboral una "campaña" orquestada por detrás y que destila tintes "repugnantes" . Con los sindicatos de Ferraz sí consensuará la dirección socialista el recorte previsto en puestos de trabajo, por los ajustes derivados de la crisis económica que también ha llegado a la casa socialista, ya que "cuando hay menor número de escaños, también entran menos ingresos" para el funcionamiento del partido, ha aseverado Valenciano, por lo que " el PSOE ajustará sus gastos dentro del plan de austeridad".
A Valenciano lo que ha visto en imágenes de la Policía en Valencia le ha «indignado»
En lo que sí ha sido contundente es en pedir explicaciones al ministro del Interior y el director general de la Policía por los altercados registrados la semana pasada en el Instituto valenciano Luis Vives, cuando hubo cargas policiales contra estudiantes en medio de una acalorada protesta. El PSOE, según ha anunciado Valenciano, va a registrar una petición de comparecencia en el Parlamento de ambos cargos del departamento de Interior, Jorge Fernández Díaz e Ignacio Cosidó , para que rindan cuentas sobre lo sucedido que a la dirigente socialista ha dicho "tocarle personalmente", porque tiene un hijo adolescente estudiando en la Comunidad Valenciana y lo acontecido le ha "indignado". La "número dos" del PSOE ha expresado el apoyo de su partido a los estudiantes que sufrieron las cargas policiales por manifestarse contra "los recortes educativos del PP" en la Comunidad que gobierna Alberto Fabra . La conclusión que ha extraído la política alicantina es que "las imágenes demuestran que la Policía actuó de forma indiscriminada" contra los estudiantes.
Noticias relacionadas
- Rubalcaba acusa a Rajoy de «cargarse» todo lo conseguido en la Transición
- Cospedal, sobre las manifestaciones: «La respuesta a la reforma laboral no fue mayoritaria»
- Carlos Floriano: «Los ciudadanos deben vernos como la solución a sus problemas»
- Rajoy: «España quiere ponerse en pie y salir del atasco»
- Indignados abuchean a la socialista Soraya Rodríguez en la marcha contra la reforma laboral
- Cospedal contrapone al PP frente al PSOE «de componendas y clanes generacionales»
- Miles de personas salen a las calles en 57 ciudades contra la reforma laboral
- Toxo: «Espero que el Gobierno mueva ficha para evitar una escalada de tensión»
- Diez detenidos, tres de ellos menores, en los disturbios entre estudiantes y la Policía en Valencia
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete