Suscribete a
ABC Premium

Una aerolínea italiana obliga a sus azafatas a no superar la talla 38

Las trabajadoras de Meridiana Fly aseguran que la compañía no tolera los aumentos de peso, a menos que sean injustificados

Una aerolínea italiana obliga a sus azafatas a no superar la talla 38 AGENCIAS

EFE

Las azafatas de Meridiana Fly se han rebelado ante la imposición de la compañía aérea italiana de llevar uniformes solo de la talla 40 y 42 (que corresponden a la 36 y 38 españolas ) y a la obligación de no aumentar de peso.

Los medios de comunicación italianos informan hoy de que las azafatas de la compañía han escrito una carta de protesta al Aga Khan, multimillonario y líder espiritual de los ismaelitas, que es el propietario de la aerolínea , en la que denuncian lo que han calificado de "discriminación sexista y que ofende la dignidad de las mujeres".

Hace unos días, las azafatas recibieron sus nuevos uniformes, que han sido diseñados por la exmodelo Cristina Ceolin, esposa del consejero delegado de Meridiana Fly, y comprobaron con sorpresa que eran exclusivamente de la talla 40 y 42, y además con una minifalda cortísima con una gran abertura lateral .

Según Lucilla Vanzi, una de las representantes sindicales de las azafatas, junto con los nuevos uniformes llegó además un nuevo reglamento interno que no tolera "los aumentos de peso, a menos que sean justificados por motivos de salud, certificado por un médico".

Una aerolínea «más atractiva»

En la misiva explican además que la media de edad de las azafatas de Meridiana es de 42 años y por tanto la aplicación de estas normativas y de estos "miniuniformes" es algo "inadmisible por cuestiones éticas, por los derechos de los trabajadores y también por motivos físicos".

Las azafatas afirman que la compañía ha justificado estas nuevas medidas para "hacer más atractiva la aerolínea, proponiendo a los pasajeros asistentes de aspecto más agradable". Desde los sindicatos explican que el aumento de peso no puede ser un motivo de despido, pero temen represalias como la de "destinar a tierra" a las asistentes de vuelo. La carta cuenta con más de 400 firmas, incluidas las de los compañeros asistentes de vuelo que por solidaridad se han unido a la protesta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación