Flavio Briatore, «consternado» pero con ganas de dar guerra
«Estoy consternado». Esta frase, recogida por La Gazzetta dello Sport , es la única que a estas horas revela el estado de Flavio Briatore tras conocerse su expulsión a perpetuidad de la Förmula 1.
El italiano fue el gran damnificado de la audiencia del Consejo Mundial de la FIA en la que se decidió que sí, que Flavio, junto con el ingeniero jefe de Renault, Pat Symonds, obligaron a estrellarse a Nelsinho Piquet para favorecer la victoria de Alonso en el GP de Singapur.
No ha sido suficiente con que ambos estén ya fuera de Renault. La Fórmula 1 los considera unos apestados y los quiere fuera de los circuitos. A Briatore, a perpetuidad. Symonds, al estar cumpliendo órdentes, se le mete en la nevera durante cinco años.
¿Qué va a pasar ahora con el hombre que ayudó a llevar a lo más alto a Schumacher y Alonso? Fuentes muy cercanas al magnate aseguran que Briatore pretende llevar el asunto a la justicia ordinaria. Sólo ahí su condena de por vida podría ser revisada. Simplemente con que le dejarán acceder a los paddocks ya sería un éxito para él.
Mientras tanto, en varios medios italianos insisten en que el nuevo objetivo de Briatore es crear una competición paralela que compita con la F1. Briatore ya encabezó la rebelión de las escuderías ante la reducción de costes propuesta por la FIA. Fue uno de los mayores portavoces de la FOTA, la Asociación de Equipos, peleó contra Mosley y amenazó con crear un Mundial paralelo al margen de la FIA y de Ecclestone. Ahora pretende repetir la jugada, aunque sea en solitario.
Renault, también en duda
Tampoco está claro qué va a pasar con Renault. La escudería gala ha evitado la expulsión del Mundial 2009, y también una multa descomunal como le ocurrió a McLaren en 2007 (fueron sancionados por espiar a Ferrari). Llegaron a un acuerdo con la FIA para que Briatore y Symonds pagaran los platos rotos, pero su imagen ha quedado seriamente dañana. La fuerte inversión realizada por Renault en los últimos años lleva tiempo sin obtener resultados. Actualmente son la octava escudería de la parrilla, sólo por delante de Force India y Toro Rosso, y empatados a puntos precisamente con BMW, que ya ha anunciado su adiós a los grandes premios.
El año próximo tampoco estará Alonso, el piloto que les ha mantenido en la pomada, aunque sólo fuera con victorias parciales. Actualmente Renault negocia con el polaco Robert Kubica, pero todos estos movimientos pueden frenarse en seco si desde la dirección del grupo se decide que la Fórmula 1 ya no es una inversiónj rentable. Después de Honda y BMW, la marca francesa se convertiría en el tercer abandono de la F1 en apenas dos años.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete