A golpes en el Parlamento de Corea del Sur por una ley
El Parlamento de Corea del Sur aprobó hoy entre gritos y puñetazos de algunos diputados una polémica ley sobre los medios de comunicación que permite a las empresas de prensa escrita poseer también una cadena de televisión terrestre o por cable.
Varios diputados del Parlamento de Corea del Sur se han enzarzado en una pelea a base de puñetazos y gritos a raíz de la aprobación de una polémica ley sobre los medios de comunicación que permite a las compañías de prensa escrita poseer también una cadena de televisión terrestre o por cable.
Según la agencia local Yonhap, los legisladores de la principal fuerza opositora, el Partido Democrático (PD) se han ausentado de la votación y han tratado de bloquear la entrada de los diputados gubernamentales a la sala del parlamento. Ha sido antes de que se llevara a cabo la votación cuando diputados gubernamentales y oposición han llegado a las manos. A pesar de todo, las tres enmiendas que reforman la actual ley sobre los medios de comunicación fueron aprobadas.
Ante la repercusión de la ley, el sindicato de televisiones surcoreanas MBC, SBS y de otros medios de comunicación surcoreanos inició ayer una huelga de cien horas contra la reforma, al que se ha unido hoy el sindicato de la televisión pública KBS.
Tras la aprobación de la ley, un responsable de la Oficina Presidencial surcoreana citada por Yonhap ha dicho que era una opción inevitable para garantizar una mayor competitividad del sector.
No obstante, varias encuestas publicadas en los últimos meses demostraron que la mayoría de los ciudadanos surcoreanos se oponen a esa ley por temor a que los principales diarios conservadores y conglomerados del país puedan controlar la opinión pública a través de los medios.
Algunos analistas criticaron al partido conservador gubernamental por pretender con esta ley controlar la opinión pública con el fin de asegurarse el poder en las próximas elecciones. Las enmiendas han salido adelante con los votos a favor de los diputados gubernamentales, que cuentan con una amplia mayoría (169 de 299 escaños) y después de que el diputado del GPN Lee Yoon-sung, vicepresidente de Asamblea Nacional (Parlamento surcoreano), reclamara un escolta para presidir la votación.
Pese a que la enmienda fue presentada en el Parlamento en diciembre pasado, no se ha sometido a votación hasta hoy debido al fuerte enfrentamiento entre los partidos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete