Suscribete a
ABC Premium

LA GRAN ARTISTA MADRILEÑA VIVE VIAJANDO Y SIEMPRE CON EL EQUIPAJE A PUNTO

Paloma San Basilio: Tengo ganas de cantar en las ruinas de Petra

Paloma San Basilio: Tengo ganas de cantar en las ruinas de Petra Foto: ABC

ABC

—Usted estudió Filosofía y Letras y Psicología antes de arrancar su carrera artística. ¿Cuál diría que es la filosofía de vida de un país que más le ha cautivado?—Yo creo que el equilibrio entre la modernidad y la forma de vida humanizada, como por ejemplo Canadá. También me impactó la filosofía tibetana de paz y valor de lo esencial, lejos de la sociedad saturada de consumo.

—Con la ópera rock Evita recorrió América de arriba a abajo, ¿cómo recuerda esa época?—Para mí fue un privilegio: mi espíritu viajero se lleno de colores, acentos, música y culturas precolombinas. Desde entonces tengo PASIÓN por América.—De usted se dice que prácticamente vive viajando, ¿de dónde le viene la afición?—Creo que de mi padre: era un aventurero y soñaba con América, luego pudo cumplir su sueño viajando conmigo al otro lado del charco. Para él, cambiar de ciudad con toda la familia era algo tan ilusionante que nos contagiaba.—Nació en Madrid, pero pasó su infancia y juventud entre Sevilla y Lugo. ¿Puede recomendar sus rincones preferidos de esas tres ciudades?—De Lugo todo el casco antiguo, la Rua Nova y la Rivera del Miño. De Sevilla por supuesto el barrio de Santa Cruz, la plaza de España y Triana con todo su sabor—¿En qué país de los muchos que conoce se come mejor?—Aparte de España, que es el mejo, me gusta la cocina mexicana. También la peruana es maravillosa. Pero siempre hay algo delicioso en todos los países.—¿Y de cuál se queda con su música folclórica?—Me gusta la música del Mediterráneo y el Bósforo. La música griega, turca...—Si tuviera que elegir un rincón del mundo que aún no conozca para dar un concierto, su elección sería...—En las ruinas de Petra, tengo muchas ganas de conocerla. Ya he cantado en una noche de luna en medio del desierto blanco en Egipto.—¿Alguna vez ha viajado exclusivamente por amor?—Sí, por amor se puede cruzar el planeta pero para mí viajar es una forma de amar.—¿Puede confesar cuál ha sido el viaje más loco que ha realizado?—Una travesía desde Tíbet a Nepal en un camión destartalado con lluvia y desprendimiento...—¿Su canción perfecta cuando va al volante?—Me gusta el silencio de la voz y la música clásica bien alta. Y por supuesto y por primera vez mi disco 'Amolap' me llena de energía... una excepción porque casi nunca viajo oyendo mi música.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación