Se busca logo para el IV Centenario de la segunda parte del Quijote
En el concurso podrán participar estudiantes de arte y diseño de Castilla-La Mancha

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha animado a los estudiantes de bellas artes y diseño gráfico de la región a participar en el concurso para seleccionar el logotipo de la celebración en 2015 del IV centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote.
Cospedal se reunió este jmiércoles en el Palacio de Fuensalida con los directores de siete escuelas de arte de la región y responsables de diseño gráfico de institutos y de centros de diseño a quienes ha planteado esta idea y les ha pedido colaboración ya que toda esta iniciativa se va a canalizar a través de los centros.
La presidenta Cospedal explicó que este miércoles se publicaron en la página web de la consejería de Educación, Cultura y Deportes las bases de la convocatoria del concurso, cuyo plazo de presentación de trabajos termina el 31 de julio.
El ganador recibirá un premio de 6.000 euros, de los cuales son 3.000 para el artista y 3.000 para el centro, y también se ha establecido un accésit dotado con 3.000 euros, que de igual manera se repartirá a partes iguales entre el artista y el centro.
El logotipo que resulte ganador habrá de servir de «reclamo» del turismo cultural que, según la presidenta regional, «es el que queremos» y es el que está visitando la región en este año 2014 con la conmemoración del IV centenario de la muerte del Greco, en que se está viendo como Castilla-La Mancha está dando a conocer al mundo entero su extenso patrimonio.
Esa proyección es la que el Gobierno regional quiere mantener durante 2015, con el IV centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, y en 2016, con el cuatrocientos aniversario de la muerte de su autor, Miguel de Cervantes.
Y para que las celebraciones sean de «primera dimensión» y continúe la puesta en escena del patrimonio histórico, cultural, natural y gastronómico de Castilla-La Mancha los próximos dos años es necesario un «reclamo», un logotipo que al instante se identifique con don Quijote, «que dé lugar a pensar en el Quijote, en Castilla-La Mancha y en España», señaló la presidenta regional.
Cospedal recordó que, después de la Biblia, el Quijote es el libro más traducido en el mundo, es «una obra cumbre de la literatura universal», es más, en el mundo La Mancha es conocida por don Quijote, y el objetivo es que eso repercuta en beneficio de la región.
La presidenta aseguró su deseo de que el evento sea muy participativo y animó a los estudiantes de diseño y arte a participar, convencida de que se van a recibir «propuestas de altísima calidad».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete