Un estudiante logra reproducir Spotify en un transistor
Jordi Parra ha desarrollado un sitema por el que no se necesita un ordenador para escuchar la lista de canciones del usuario

El estudiante de diseño español Jordi Parra ha creado, como proyecto fin de carrera, un aparato que reproduce las listas de Spotify. De aspecto es similar a un transistor o una radio y funciona por etiquetas RFID, capaces de almacenar las listas del usuario y hacerla sonar en el dispositivo, que puede estar emplazado en cualquier lugar.
El dispositivo creado por Jordi Parra , estudiante del Instituto de diseño de Umea, en Suecia, tiene un aspecto de transistor, con un exterior sencillo, solamente dos botones, que cambian de canción, y una rueda de volumen. Sin embargo, por dentro está repleto de conexiones, con 192 módulos LED, que muestran la batería, la conectividad a Internet o el nivel del sonido.
Este desarrollo es capaz de conectarse con el ordenador y reconocer el programa Spotify. A partir de ahí cada una de las etiquetas RFID, de distintos colores, se puede asociar a una lista de reproducción.
Las etiquetas RFID son unas placas magnéticas redondas que se acoplan a la rueda del volumen y automáticamente la antena del aparato las reconoce, reproduciendo las canciones almacenadas. Estas etiquetas, al igual que cada aparato, están asociadas a un número de serie que permite a rastrear el contenido que se graba en ellas.
Aunque el número de serie también sirve para almacenar canciones en las etiquetas RFID sin necesidad de conectar por USB el transistor al ordenador, sólo introduciendo el mencionado código. Las placas redondas son regrabables y vienen ocho de ellas en con cada dispositivo.
Nuevos caminos para Spotify
Spotify lleva tiempo intentando abrir nuevas vías para asegurarse su viabilidad, puesta en duda tras sus escandalosas pérdidas reveladas a finales del pasado año. Su desembarco en los Estados Unidos, el mercado tecnológico por antonomasia, es una de sus apuestas, que se ha visto impedida por presiones de algunas compañías, como Apple , que desconfía del efecto que el servicio pueda causar en iTunes.
Sin embargo, el retraso en la llegada a Estados Unidos significará que Spotify se encontrará con la competencia feroz de otros servicios presentes en este país. Por ello, un dispositivo de este tipo, que permita sacar el programa del ordenador y otros sistemas informáticos podría ser un camino para extender aún más la aplicación.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete