Google presenta mucho material en la I/O pero sin un mensaje claro
La Keynote fue un tanto desordenada y caótica. Hubo muchas pinceladas de un cambio de estrategia en Android
Unas horas después de haber acabado la Keynote de Google y preguntar a sus asistentes, la opinión es unánime, han intentado presentar muchas cosas al mismo tiempo, con lo que no queda claro qué es con lo que realmente hay que quedarse. ¿Cuál de las novedades será la que cause un gran impacto en el mercado?, o ¿cuál es la apuesta Google?. Probablemente, deberían haber dejado más claro, que su objetivo desde el principio es estar presente en todas las plataformas ( auto, wearable, televisor, móvil ) con versiones de Android adaptadas, para después poder interconectar los dispositivos entre ellos.
Android L, que en teoría es una novedad de «peso» , ha pasado casi desapercibido, dentro del nuevo «diseño material», y lo han mencionado tan sólo un par de veces.
Lo que sí que está claro es que lo que ha causado furor en el público ha sido Android Wear , si es que la tecnología que se puede llevar puesta está de moda, y la verdad es que un smartwatch tiene mucho más sentido que Glass , que se trata de un salto de concepto y tecnológico mucho más grande, que el de dotar de pantalla y conectividad un reloj.
El stand donde se encontraban los relojes de LG y Samsung se encontraba continuamente abarrotado por los asistentes que querían tenerlos en la mano, sacarles fotos, y, sobretodo, conocer los detalles de su SDK para poder desarrollar aplicaciones para esta nueva y prometedora plataforma.
Google+, el gran ausente
En esta Keynote se echó de menos alguna mención a Glass, uno de los proyectos más innovadores de Google y que ha causado un gran revuelo estos últimos dos años. Todos nos preguntábamos, dónde está el modelo comercial que prometieron para el 2014, o por lo menos que contaran cuál va a ser la estrategia para el próximo año.
Otro gran olvidado fue Google +, que no tuvo ni un comentario, ni cifras de crecimiento, nada. Una de las grandes apuestas de Google para participar en la «fiebre» de las redes sociales, que, además, se sabe que están impulsando con programas locales, y que muchas aplicaciones llevan integrado, no tuvo ni unos segundos en la abarrotada presentación.
En resumen, una Keynote un tanto desordenada y caótica, con muchas pinceladas que sí suponen un claro cambio en la estrategia de Google con Android, que, al fin y al cabo, lo que persiguen es estar presentes en todos los dispositivos posibles con los que interactuamos a diario.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete