Suscribete a
ABC Premium

Un programa informático te enseña a diseccionar un cadáver en tu propio ordenador

Tras 20 años de diseño, un software permitirá a los usuarios convertirse en médicos forenses desde su propio hogar

Un programa informático te enseña a diseccionar un cadáver en tu propio ordenador ANATOMEDIA

ABCTECNOLOGÍA

Increíble, pero cierto. Si alguna vez ha querido convertirse en un médico forense, un programa informático le permitirá cumplir su sueño sin necesidad de moverse de casa. Y es que, tras 20 años de diseño, la aplicación « Anatomedia » permite a los usuarios registrados diseccionar un cadáver desde el ordenador de su hogar. El software, que ha sido ideado principalmente para evitar el sobrecoste que genera la investigación en cuerpos reales, no es apto para los débiles de corazón aunque, sin duda, será de gran utilidad para los estudiantes de medicina de todo el mundo.

Según afirma el « Daily Mail », «Anatomedia» es el resultado de dos décadas de investigación realizadas por Norman Eizenberg –profesor de la Universidad de Monash (Australia)-. Y es que, conocedor de la ingente cantidad de dinero que cuesta a los centros de enseñanza disponer de cuerpos con los que realizar experimentos, decidió crear un software que permitiera a las facultades de medicina enseñar de forma práctica y rápida a sus alumnos como se disecciona un cadáver. Con todo, y según se explica en la web del programa, se podrá regular la dificultad de la aplicación, lo que provocará que puedan usarla aquellos que quieran dar sus primeros pasos en este mundo.

«Anatomedia cierra la brecha educativa proporcionando a los estudiantes un recurso para usar antes, durante, y después de sus prácticas. Les permite hacer un mejor uso de su tiempo y centrarse en áreas de importancia clínica. La herramienta también puede ser utilizada por los médicos para explicar temas de anatomía a los pacientes y, finalmente, sus disecciones capa por capa ofrecen una excelente alternativa en países donde no se realiza la disección por razones culturales o de otro tipo», se explica en el sitio web de la aplicación.

El programa, que podrá ser utilizado por todo aquel que pida acceso a la Universidad, permitirá a los usuarios diseccionar cuerpos reales, disfrutar de diferentes perspectivas del cuerpo humano y sus órganos (incluyendo los de niños) y -como no podía ser de otra forma- tener acceso a una ingente cantidad de información relacionada con la anatomía humana divida en etiquetas y sencillos tutoriales. De esta forma, Eizenberg pretende agilizar el aprendizaje de los estudiantes, los cuales suelen compartir con 79 compañeros más un sujeto de pruebas.

Un programa informático te enseña a diseccionar un cadáver en tu propio ordenador

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación